Imagen de Google Jackets

LA PENSION MINIMA ES MANEJABLE: BEAR STEARNS

Tema(s): En: Hoy 3 jul. 2004, p. A. 3Resumen: La situación de Ecuador es manejable, ya que "no existe nada en las cartas echadas que pudiera destrozar totalmente los planes financieros del Gobierno para 2004 y 2005", afirma el banco de inversiones Bear Stearns, en un análisis sobre el país. "Por el momento, tres son las preocupaciones sobre Ecuador: aumento de las pensiones jubilares aprobados por el IESS y amplificados por el Congreso, la posibilidad de que el Congreso apruebe una ley que devolvería los fondos de reserva del IESS a los actuales pensionistas y la posibilidad de que la reforma a la Ley de Hidrocarburos no logre la aprobación". "El tema de fondo radica en que el aumento a US 135,62 a las pensiones, dependiendo de cómo sea implementado (solo a los retirados que son 130 mil o incluyendo a los otros pensionistas como viudas y trabajadores inhábiles que suman 240 mil receptores), costaría al IESS entre US 57 millones y US 81 millones al año; si el aumento es recibido en su totalidad por quienes ganan mas de US 135 o si se corta a US 100 (que fue el pedido original de los pensionistas), los costos se reducirían a US 35 millones por año, monto que es cubierto en un 40 por ciento por el Gobierno, por lo que podría solicitar al IESS que utilizara sus propios fondos para el pago y se incrementara la deuda que mantiene con el IESS y que podría adquirir el FEIREP. Y estas cifras son manejables", opina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 3 jul. 2004, p. A. 3 Disponible

La situación de Ecuador es manejable, ya que "no existe nada en las cartas echadas que pudiera destrozar totalmente los planes financieros del Gobierno para 2004 y 2005", afirma el banco de inversiones Bear Stearns, en un análisis sobre el país. "Por el momento, tres son las preocupaciones sobre Ecuador: aumento de las pensiones jubilares aprobados por el IESS y amplificados por el Congreso, la posibilidad de que el Congreso apruebe una ley que devolvería los fondos de reserva del IESS a los actuales pensionistas y la posibilidad de que la reforma a la Ley de Hidrocarburos no logre la aprobación". "El tema de fondo radica en que el aumento a US 135,62 a las pensiones, dependiendo de cómo sea implementado (solo a los retirados que son 130 mil o incluyendo a los otros pensionistas como viudas y trabajadores inhábiles que suman 240 mil receptores), costaría al IESS entre US 57 millones y US 81 millones al año; si el aumento es recibido en su totalidad por quienes ganan mas de US 135 o si se corta a US 100 (que fue el pedido original de los pensionistas), los costos se reducirían a US 35 millones por año, monto que es cubierto en un 40 por ciento por el Gobierno, por lo que podría solicitar al IESS que utilizara sus propios fondos para el pago y se incrementara la deuda que mantiene con el IESS y que podría adquirir el FEIREP. Y estas cifras son manejables", opina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.