Imagen de Google Jackets

¿Y LA AGENDA INTERNA?

Por: Tema(s): En: El Comercio 17 jun. 2004, p. A. 5Resumen: El Tratado de Libre Comercio que el Ecuador negocia en estos meses con los EE.UU., es uno de los puntos de atención más importantes y recurrentes de la opinión pública nacional. El proceso está en marcha y avanza a buen ritmo. Estos factores, aunque relevantes, hacen que el país corra el riesgo de distraerse de un aspecto inclusive más importante que la negociación misma: la agenda interna que tiene que definir y realizar el Ecuador. Es decir, el conjunto de medidas y acciones que deberán ejecutar los poderes públicos para que el país pueda aprovechar de manera plena las oportunidades de acceso al mercado más rico y consumista del mundo. De poco servirá todo el esfuerzo del grupo negociador oficial y del sector privado del Ecuador en la negociación del TLC, si paralelamente el Gobierno no dedica sus esfuerzos en generar acciones y medidas concretas que alienten la competitividad nacional. Es la gran oportunidad de realizar una reconversión económica dentro de nuestras fronteras, y la ocasión ideal para ejecutar acciones que sacudan la obsoleta estructura en la que han vivido los sectores público y privado ecuatorianos. Es el momento de transformar al país en un lugar atractivo para la inversión nacional y extranjera, de modo que puedan venir capitales para quedarse y generar nuevas fuentes de trabajo. Es hora de comenzar a trabajar en la agenda interna. Sin pérdida de tiempo, con liderazgo y decisión, el Gobierno Nacional deberá definir los alcances y plazos de los "deberes" que tendrá que cumplir el país internamente, con el propósito de aprovechar a cabalidad los beneficios que el TLC ofrece.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 jun. 2004, p. A. 5 Disponible

El Tratado de Libre Comercio que el Ecuador negocia en estos meses con los EE.UU., es uno de los puntos de atención más importantes y recurrentes de la opinión pública nacional. El proceso está en marcha y avanza a buen ritmo. Estos factores, aunque relevantes, hacen que el país corra el riesgo de distraerse de un aspecto inclusive más importante que la negociación misma: la agenda interna que tiene que definir y realizar el Ecuador. Es decir, el conjunto de medidas y acciones que deberán ejecutar los poderes públicos para que el país pueda aprovechar de manera plena las oportunidades de acceso al mercado más rico y consumista del mundo. De poco servirá todo el esfuerzo del grupo negociador oficial y del sector privado del Ecuador en la negociación del TLC, si paralelamente el Gobierno no dedica sus esfuerzos en generar acciones y medidas concretas que alienten la competitividad nacional. Es la gran oportunidad de realizar una reconversión económica dentro de nuestras fronteras, y la ocasión ideal para ejecutar acciones que sacudan la obsoleta estructura en la que han vivido los sectores público y privado ecuatorianos. Es el momento de transformar al país en un lugar atractivo para la inversión nacional y extranjera, de modo que puedan venir capitales para quedarse y generar nuevas fuentes de trabajo. Es hora de comenzar a trabajar en la agenda interna. Sin pérdida de tiempo, con liderazgo y decisión, el Gobierno Nacional deberá definir los alcances y plazos de los "deberes" que tendrá que cumplir el país internamente, con el propósito de aprovechar a cabalidad los beneficios que el TLC ofrece.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.