Imagen de Google Jackets

TLC: INICIA NEGOCIACION EN 13 TEMAS

Tema(s): En: Expreso 18 mayo 2004, p. 3Resumen: Ayer culminaron las reuniones previas a la cita con Estados Unidos en miras de lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC). Más de 200 negociadores de Colombia, Perú y Ecuador se alinearon con el fin de tener identificados los puntos de conflicto antes de sentarse a la mesa con los técnicos estadounidenses. En el segundo día de diálogos la estrategia de Ecuador cambió. Los negociadores ecuatorianos se habían mantenido en silencio, escuchando los comentarios de trabajo de los colombianos y los análisis de los peruanos. Sin embargo, ayer los negociadores ecuatorianos fueron más activos en las negociaciones. La estrategia inicial se basa en lo que la ministra de Comercio de Ecuador, Ivonne Baki, resume en la siguiente frase: "tenemos dos oídos y una boca". De hecho, dicha estrategia había dado peso a la posición del negociador ecuatoriano, Christian Espinosa, al interior del Consejo de Comercio Exterior (COMEXI). A nivel internacional, Espinosa esperaba utilizar la misma estrategia, pero el domingo en la noche, luego de la reunión de evaluación con el equipo de 30 técnicos ecuatorianos, decidió que la participación nacional sea más proactiva. Según el estudio previo, elaborado por el Banco Central del Ecuador (BCE), el país debiera buscar salvaguardias para proteger la agricultura nacional. Con los resultados finales, es decir, la identificación de los puntos no comunes, se podrá elaborar un documento que permita conocer qué temas serán negociados en conjunto y cuáles pasarán a la negociación bilateral (Estados Unidos con Ecuador). El trabajo elaborado por el BCE para más de 4.500 productos se deberá complementar con estudios sobre cadenas productivas. Este trabajo permitirá avanzar en la negociación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 18 mayo 2004, p. 3 Disponible

Ayer culminaron las reuniones previas a la cita con Estados Unidos en miras de lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC). Más de 200 negociadores de Colombia, Perú y Ecuador se alinearon con el fin de tener identificados los puntos de conflicto antes de sentarse a la mesa con los técnicos estadounidenses. En el segundo día de diálogos la estrategia de Ecuador cambió. Los negociadores ecuatorianos se habían mantenido en silencio, escuchando los comentarios de trabajo de los colombianos y los análisis de los peruanos. Sin embargo, ayer los negociadores ecuatorianos fueron más activos en las negociaciones. La estrategia inicial se basa en lo que la ministra de Comercio de Ecuador, Ivonne Baki, resume en la siguiente frase: "tenemos dos oídos y una boca". De hecho, dicha estrategia había dado peso a la posición del negociador ecuatoriano, Christian Espinosa, al interior del Consejo de Comercio Exterior (COMEXI). A nivel internacional, Espinosa esperaba utilizar la misma estrategia, pero el domingo en la noche, luego de la reunión de evaluación con el equipo de 30 técnicos ecuatorianos, decidió que la participación nacional sea más proactiva. Según el estudio previo, elaborado por el Banco Central del Ecuador (BCE), el país debiera buscar salvaguardias para proteger la agricultura nacional. Con los resultados finales, es decir, la identificación de los puntos no comunes, se podrá elaborar un documento que permita conocer qué temas serán negociados en conjunto y cuáles pasarán a la negociación bilateral (Estados Unidos con Ecuador). El trabajo elaborado por el BCE para más de 4.500 productos se deberá complementar con estudios sobre cadenas productivas. Este trabajo permitirá avanzar en la negociación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.