Imagen de Google Jackets

EL EURO SE ACERCA A LA BARRERA DE 1,30 DOLARES

Tema(s): En: El Comercio 19 feb. 2004, p. B. 1.Resumen: Otro récord fue superado. Ayer, el euro alcanzó su máximo histórico por sobre 1,29 dólares por unidad frente al dólar. En tanto, los datos optimistas del Gobierno de Estados Unidos sobre la economía no alteraron la tendencia bajista sobre la divisa estadounidense entre los inversores. Pero mientras esto ocurría, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, se pronunciaba en contra de la volatilidad excesiva de los tipos de cambio y dijo que el euro debe reflejar los fundamentos económicos de la zona euro. "No tengo nada que añadir a lo que ya hemos dicho en el pasado. No creemos que la volatilidad excesiva sea una situación aceptable", enfatizó. La posibilidad lejana de que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga en el mercado o recorte las tasas de interés, también envalentonó a los operadores, para probar a las autoridades europeas. "El martes tuvimos buenas estadísticas de EE.UU., pero el dólar no ganó lo suficiente y, en cierto modo, los optimistas acerca de su futuro 'arrojaron la toalla'", sostuvo Peter Fontaine, estratega de mercado de KBC en Bruselas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 feb. 2004, p. B. 1. Disponible

Otro récord fue superado. Ayer, el euro alcanzó su máximo histórico por sobre 1,29 dólares por unidad frente al dólar. En tanto, los datos optimistas del Gobierno de Estados Unidos sobre la economía no alteraron la tendencia bajista sobre la divisa estadounidense entre los inversores. Pero mientras esto ocurría, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, se pronunciaba en contra de la volatilidad excesiva de los tipos de cambio y dijo que el euro debe reflejar los fundamentos económicos de la zona euro. "No tengo nada que añadir a lo que ya hemos dicho en el pasado. No creemos que la volatilidad excesiva sea una situación aceptable", enfatizó. La posibilidad lejana de que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga en el mercado o recorte las tasas de interés, también envalentonó a los operadores, para probar a las autoridades europeas. "El martes tuvimos buenas estadísticas de EE.UU., pero el dólar no ganó lo suficiente y, en cierto modo, los optimistas acerca de su futuro 'arrojaron la toalla'", sostuvo Peter Fontaine, estratega de mercado de KBC en Bruselas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.