Imagen de Google Jackets

REMESAS DE LOS EMIGRANTES

Por: Tema(s): En: Expreso 21 ene. 2004, p. 5Resumen: La mundialización de los intercambios ha traído consigo una nueva economía del dinero: las remesas de los trabajadores emigrantes. Por otra parte, desde la perspectiva del mundo subdesarrollado en permanente crisis, unas cíclicas, y, otras, estructurales, las remesas de los emigrantes tienen el efecto de mitigarlas, pues se están convirtiendo en el factor clave que contiene los desequilibrios en la balanza de pagos de nuestros países y recomponen el salario dotándolo de capacidad de consumo en las unidades familiares, frente a los desajustes entre ingreso real y el precio de los bienes y servicios necesarios para la subsistencia. Las remesas son de por sí un factor contradictorio, reflejan el atraso y la injusta distribución de la riqueza en los países menos desarrollado pero también originan la oportunidad de servir como solución a muchas de sus carencias y olvidos. Ellas están permitiendo alimentarse, alojarse y curarse al 14 por ciento de la población adulta ecuatoriana y a un número aproximado de 200.000 niños; ellas convierten al Ecuador en el principal receptor del área Andina con el 8 por ciento de PIB, razones por las cuales es urgente mejorar su destino, es decir, volverlas productivas, para convertirlas no ya en una vergüenza sino en un potencial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 21 ene. 2004, p. 5 Disponible

La mundialización de los intercambios ha traído consigo una nueva economía del dinero: las remesas de los trabajadores emigrantes. Por otra parte, desde la perspectiva del mundo subdesarrollado en permanente crisis, unas cíclicas, y, otras, estructurales, las remesas de los emigrantes tienen el efecto de mitigarlas, pues se están convirtiendo en el factor clave que contiene los desequilibrios en la balanza de pagos de nuestros países y recomponen el salario dotándolo de capacidad de consumo en las unidades familiares, frente a los desajustes entre ingreso real y el precio de los bienes y servicios necesarios para la subsistencia. Las remesas son de por sí un factor contradictorio, reflejan el atraso y la injusta distribución de la riqueza en los países menos desarrollado pero también originan la oportunidad de servir como solución a muchas de sus carencias y olvidos. Ellas están permitiendo alimentarse, alojarse y curarse al 14 por ciento de la población adulta ecuatoriana y a un número aproximado de 200.000 niños; ellas convierten al Ecuador en el principal receptor del área Andina con el 8 por ciento de PIB, razones por las cuales es urgente mejorar su destino, es decir, volverlas productivas, para convertirlas no ya en una vergüenza sino en un potencial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.