Imagen de Google Jackets

EL DEFICIT PREVISTO PARA EL 2004 NO ES PREOCUPANTE

Por: Tema(s): En: El Comercio 1 ene. 2004, p. B. 37Resumen: El Congreso Nacional observó que los ingresos tributarios previstos para el 2004 estarían sobreestimados en US 137 millones porque cuando se preparó la Pro forma, se pensó que las recaudaciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) seguirían creciendo. Eso por añadidura al déficit de US 597 millones. Pero el déficit no es preocupante. El Ministerio de Economía de ha vuelto muy exigente en cuanto a la información que requiere de los beneficiarios de fondos fiscales. En tanto y en cuanto el Ministro de Economía, amparado en la Ley de Responsabilidad Fiscal, mantenga a raya el gasto público, y no se exceda en el gasto presupuestado, en 2004 se cambiaría el perfil de la deuda pública, a más deuda interna, y menos deuda externa, y el peso de la deuda pública en relación al tamaño de la economía bajará.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 ene. 2004, p. B. 37 Disponible

El Congreso Nacional observó que los ingresos tributarios previstos para el 2004 estarían sobreestimados en US 137 millones porque cuando se preparó la Pro forma, se pensó que las recaudaciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) seguirían creciendo. Eso por añadidura al déficit de US 597 millones. Pero el déficit no es preocupante. El Ministerio de Economía de ha vuelto muy exigente en cuanto a la información que requiere de los beneficiarios de fondos fiscales. En tanto y en cuanto el Ministro de Economía, amparado en la Ley de Responsabilidad Fiscal, mantenga a raya el gasto público, y no se exceda en el gasto presupuestado, en 2004 se cambiaría el perfil de la deuda pública, a más deuda interna, y menos deuda externa, y el peso de la deuda pública en relación al tamaño de la economía bajará.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.