Imagen de Google Jackets

2004: UN ECUADOR PARA TODOS

Por: Tema(s): En: El Comercio 9 dic. 2003, p. A.4Resumen: Lo que nos presenta el Presupuesto Nacional, única herramienta de política económica con que cuenta el país, es más de lo mismo. Es decir continuar con un crecimiento vegetativo, no hacer inversión pública, pagar cumplidamente la deuda externa, comprarla obligatoriamente a precios altos para bajar el riesgo país, crecer por encima del aumento poblacional y no igualmente como en este año, pagar lo mismo por los servicios públicos, no subir los sueldos, importar más que exportar y llegar a diciembre 2004 con menos atrasos que los dejados por Noboa Bejarano. Más de lo mismo. El país no sabe en qué se está gastando el dinero de los contribuyentes, pues los ministerios de Bienestar Social, Vivienda, Salud, Educación no informan nada de nada. Entonces una cifra de crecimiento igual al aumento de la población es un real retroceso y una proyección de crecimiento sin objetivos de redistribución de los ingresos es cohonestar sostenidamente la concentración del ingreso en las pocas manos de siempre. Más de lo mismo. A los ciudadanos ecuatorianos que buscan diariamente una estrategia de supervivencia no les interesan las pugnas entre mandatarios o las relaciones conyugales, pues lo que les quita el sueño es no tener con qué subsistir dignamente, no tener en dónde ganar el pan honradamente. Todavía estamos a tiempo para señalar el rumbo adecuado. El Gobierno no puede gastar su tiempo en asistir a todas las sesiones solemnes y conmemoraciones o priostazgos, a lo que somos tan proclives.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 dic. 2003, p. A.4 Disponible

Lo que nos presenta el Presupuesto Nacional, única herramienta de política económica con que cuenta el país, es más de lo mismo. Es decir continuar con un crecimiento vegetativo, no hacer inversión pública, pagar cumplidamente la deuda externa, comprarla obligatoriamente a precios altos para bajar el riesgo país, crecer por encima del aumento poblacional y no igualmente como en este año, pagar lo mismo por los servicios públicos, no subir los sueldos, importar más que exportar y llegar a diciembre 2004 con menos atrasos que los dejados por Noboa Bejarano. Más de lo mismo. El país no sabe en qué se está gastando el dinero de los contribuyentes, pues los ministerios de Bienestar Social, Vivienda, Salud, Educación no informan nada de nada. Entonces una cifra de crecimiento igual al aumento de la población es un real retroceso y una proyección de crecimiento sin objetivos de redistribución de los ingresos es cohonestar sostenidamente la concentración del ingreso en las pocas manos de siempre. Más de lo mismo. A los ciudadanos ecuatorianos que buscan diariamente una estrategia de supervivencia no les interesan las pugnas entre mandatarios o las relaciones conyugales, pues lo que les quita el sueño es no tener con qué subsistir dignamente, no tener en dónde ganar el pan honradamente. Todavía estamos a tiempo para señalar el rumbo adecuado. El Gobierno no puede gastar su tiempo en asistir a todas las sesiones solemnes y conmemoraciones o priostazgos, a lo que somos tan proclives.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.