Imagen de Google Jackets

Un modelo de proyección macroeconómica de mediano plazo para el Ecuador Francisco Hidalgo V., Mónica Salvador V., Alfredo Astorga A.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Notas Técnicas / Banco Central del Ecuador ; No. 26Detalles de publicación: Quito Banco Central del Ecuador 1996Descripción: 30 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 338.986 6 H632
Resumen: La concepción del modelo especificado es sencilla, pues se basa en un conjunto de objetivos y políticas planteados por el usuario, en un marco de relaciones contables y de comportamiento intersectorial, de tal manera que el efecto cuantitativo de políticas alternativas pueda ser fácilmente evaluado. La causalidad intersectorial, permite explicar el comportamiento de la economía e identificar conexiones entre diferentes variables, al tiempo de visualizar potenciales desequilibrios o lo efectos de las políticas de estabilización o de cambio estructural presentes y futuras. El modelo tiene la ventaja de utilizar como insumo proyecciones determinadas variables provenientes de otros modelos especializados (precios internacionales, volúmen de producción petrolera, pipeline de deuda externa, etc.)Resumen: La concepción del modelo especificado es sencilla, pues se basa en un conjunto de objetivos y políticas planteados por el usuario, en un marco de relaciones contables y de comportamiento intersectorial, de tal manera que el efecto cuantitativo de políticas alternativas pueda ser fácilmente evaluado. La causalidad intersectorial, permite explicar el comportamiento de la economía e identificar conexiones entre diferentes variables, al tiempo de visualizar potenciales desequilibrios o lo efectos de las políticas de estabilización o de cambio estructural presentes y futuras. El modelo tiene la ventaja de utilizar como insumo proyecciones determinadas variables provenientes de otros modelos especializados (precios internacionales, volúmen de producción petrolera, pipeline de deuda externa, etc.)Resumen: La concepción del modelo especificado es sencilla, pues se basa en un conjunto de objetivos y políticas planteados por el usuario, en un marco de relaciones contables y de comportamiento intersectorial, de tal manera que el efecto cuantitativo de políticas alternativas pueda ser fácilmente evaluado. La causalidad intersectorial, permite explicar el comportamiento de la economía e identificar conexiones entre diferentes variables, al tiempo de visualizar potenciales desequilibrios o lo efectos de las políticas de estabilización o de cambio estructural presentes y futuras. El modelo tiene la ventaja de utilizar como insumo proyecciones determinadas variables provenientes de otros modelos especializados (precios internacionales, volúmen de producción petrolera, pipeline de deuda externa, etc.)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

3 copias.

La concepción del modelo especificado es sencilla, pues se basa en un conjunto de objetivos y políticas planteados por el usuario, en un marco de relaciones contables y de comportamiento intersectorial, de tal manera que el efecto cuantitativo de políticas alternativas pueda ser fácilmente evaluado. La causalidad intersectorial, permite explicar el comportamiento de la economía e identificar conexiones entre diferentes variables, al tiempo de visualizar potenciales desequilibrios o lo efectos de las políticas de estabilización o de cambio estructural presentes y futuras. El modelo tiene la ventaja de utilizar como insumo proyecciones determinadas variables provenientes de otros modelos especializados (precios internacionales, volúmen de producción petrolera, pipeline de deuda externa, etc.)

La concepción del modelo especificado es sencilla, pues se basa en un conjunto de objetivos y políticas planteados por el usuario, en un marco de relaciones contables y de comportamiento intersectorial, de tal manera que el efecto cuantitativo de políticas alternativas pueda ser fácilmente evaluado. La causalidad intersectorial, permite explicar el comportamiento de la economía e identificar conexiones entre diferentes variables, al tiempo de visualizar potenciales desequilibrios o lo efectos de las políticas de estabilización o de cambio estructural presentes y futuras. El modelo tiene la ventaja de utilizar como insumo proyecciones determinadas variables provenientes de otros modelos especializados (precios internacionales, volúmen de producción petrolera, pipeline de deuda externa, etc.)

La concepción del modelo especificado es sencilla, pues se basa en un conjunto de objetivos y políticas planteados por el usuario, en un marco de relaciones contables y de comportamiento intersectorial, de tal manera que el efecto cuantitativo de políticas alternativas pueda ser fácilmente evaluado. La causalidad intersectorial, permite explicar el comportamiento de la economía e identificar conexiones entre diferentes variables, al tiempo de visualizar potenciales desequilibrios o lo efectos de las políticas de estabilización o de cambio estructural presentes y futuras. El modelo tiene la ventaja de utilizar como insumo proyecciones determinadas variables provenientes de otros modelos especializados (precios internacionales, volúmen de producción petrolera, pipeline de deuda externa, etc.)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.