Imagen de Google Jackets

RECTIFICACIONES

Por: Tema(s): En: Hoy 7 ago. 2003, p. A. 4Resumen: La semana anterior los ecuatorianos recibimos la grata noticia de que el FMI había aprobado las cifras de cumplimiento del programa económico de nuestro país, y que consiguientemente había autorizado un segundo desembolso de 41 millones del total de 250 millones que se aprobaron en febrero, cuando se firmó la Carta de Intención. El Gobierno debería sentirse como aquellos estudiantes mediocres, que aprueban un examen sin haber hecho un verdadero esfuerzo para lograrlo, que superan y pasan la prueba con apenas un pequeño repaso de calentamiento horas antes del examen, que tienen suerte porque pasan raspando con la mínima nota. Si bien este nuevo logro nos trae algo de tranquilidad, nos compra tiempo y nos permite acceder a otros desembolsos de líneas de crédito del Banco Mundial, del BID y de la CAF por más de 300 millones, no debe por ningún motivo confundirnos, ni hacernos creer que estamos por buen camino o haciendo las cosas medianamente bien. El Gobierno debe rectificar, rodearse de mejor gente, olvidarse de cuotas políticas, de compromisos de campaña, de satisfacer ambiciones personales, compadrazgos, o pretender acomodar a un sinnúmero de parientes y amigos. El presidente debe comprender que tiene una oportunidad histórica, única, irremplazable, inaplazable, que seguramente no se volverá a repetir, para cumplir con los anhelos y aspiraciones de la mayoría de gentes de menores recursos de este país, que no quieren caridad, que simplemente anhelan tener trabajo y nuevas oportunidades, que tienen puestos su confianza y sus ojos en el actual mandatario, para que cumpla con su juramento y mandato de gobernar bien este país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 7 ago. 2003, p. A. 4 Disponible

La semana anterior los ecuatorianos recibimos la grata noticia de que el FMI había aprobado las cifras de cumplimiento del programa económico de nuestro país, y que consiguientemente había autorizado un segundo desembolso de 41 millones del total de 250 millones que se aprobaron en febrero, cuando se firmó la Carta de Intención. El Gobierno debería sentirse como aquellos estudiantes mediocres, que aprueban un examen sin haber hecho un verdadero esfuerzo para lograrlo, que superan y pasan la prueba con apenas un pequeño repaso de calentamiento horas antes del examen, que tienen suerte porque pasan raspando con la mínima nota. Si bien este nuevo logro nos trae algo de tranquilidad, nos compra tiempo y nos permite acceder a otros desembolsos de líneas de crédito del Banco Mundial, del BID y de la CAF por más de 300 millones, no debe por ningún motivo confundirnos, ni hacernos creer que estamos por buen camino o haciendo las cosas medianamente bien. El Gobierno debe rectificar, rodearse de mejor gente, olvidarse de cuotas políticas, de compromisos de campaña, de satisfacer ambiciones personales, compadrazgos, o pretender acomodar a un sinnúmero de parientes y amigos. El presidente debe comprender que tiene una oportunidad histórica, única, irremplazable, inaplazable, que seguramente no se volverá a repetir, para cumplir con los anhelos y aspiraciones de la mayoría de gentes de menores recursos de este país, que no quieren caridad, que simplemente anhelan tener trabajo y nuevas oportunidades, que tienen puestos su confianza y sus ojos en el actual mandatario, para que cumpla con su juramento y mandato de gobernar bien este país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.