Imagen de Google Jackets

LA RENEGOCIACION CON EL CLUB DE PARIS EN MARCHA

Tema(s): En: El Comercio 2 jun. 2003, p. B.2Resumen: El jueves próximo, el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, viaja a Francia con el objetivo de plantear un esquema de reprogramación (cambio de plazos y condiciones) de un tramo de las obligaciones contraídas con el Club de París, conformado por ocho países industrializados. Ecuador solicitará a esa organización la reprogramación de los vencimientos del período marzo del 2003 hasta marzo del 2004, por un valor aproximado de entre US 100 y 150 millones, anticipó Mauricio Pozo. La solicitud será presentada al Club con el fin de liberar recursos para financiar programas de inversión social. El país mantiene una deuda de US 1.600 millones con esa organización que agrupa a Estados Unidos, Inglaterra, Japón, España, Italia, Israel, Holanda y Alemania. La renegociación le permitirá al Gobierno, además, mantener su programa económico del 2003, alcanzar un superávit fiscal primario de 5,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y alcanzar una inflación promedio entre seis y ocho por ciento para este año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 jun. 2003, p. B.2 Disponible

El jueves próximo, el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, viaja a Francia con el objetivo de plantear un esquema de reprogramación (cambio de plazos y condiciones) de un tramo de las obligaciones contraídas con el Club de París, conformado por ocho países industrializados. Ecuador solicitará a esa organización la reprogramación de los vencimientos del período marzo del 2003 hasta marzo del 2004, por un valor aproximado de entre US 100 y 150 millones, anticipó Mauricio Pozo. La solicitud será presentada al Club con el fin de liberar recursos para financiar programas de inversión social. El país mantiene una deuda de US 1.600 millones con esa organización que agrupa a Estados Unidos, Inglaterra, Japón, España, Italia, Israel, Holanda y Alemania. La renegociación le permitirá al Gobierno, además, mantener su programa económico del 2003, alcanzar un superávit fiscal primario de 5,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y alcanzar una inflación promedio entre seis y ocho por ciento para este año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.