Imagen de Google Jackets

EL DESTINO DEL DOLAR PENDE DE LA INVERSION ASIATICA

Por: Tema(s): En: El Comercio 20 ene. 2003, p. B.3Resumen: Al sufrir el dólar su peor caída frente a las principales divisas europeas desde 1987, la atención se ha concentrado hasta ahora en la inquietud de los inversionistas europeos y en lo que esto representa para la moneda estadounidense. Pero esto podría ser el mejor enfoque del asunto. Los analistas dicen que el factor más importante para determinar el destino del dólar este año podría estar surgiendo en otro rincón del mundo, al transformarse los inversionistas asiáticos en protagonistas cruciales. El año pasado, los asiáticos acapararon cerca del 40 por ciento del flujo de inversión extranjera en Estados Unidos, el doble de la cantidad que aportaron hace solo dos años. Este apoyo ha constituido el muy necesario contrapeso al repliegue europeo. Y aunque no ha sido suficiente para impulsar la recuperación del dólar, ha garantizado que la baja haya sido gradual. Rebecca McCaughrin, economista de Morgan Stanley, dice que "si los asiáticos dejan de invertir en EE.UU., no hay mucho más que sostenga al dólar".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 20 ene. 2003, p. B.3 Disponible

Al sufrir el dólar su peor caída frente a las principales divisas europeas desde 1987, la atención se ha concentrado hasta ahora en la inquietud de los inversionistas europeos y en lo que esto representa para la moneda estadounidense. Pero esto podría ser el mejor enfoque del asunto. Los analistas dicen que el factor más importante para determinar el destino del dólar este año podría estar surgiendo en otro rincón del mundo, al transformarse los inversionistas asiáticos en protagonistas cruciales. El año pasado, los asiáticos acapararon cerca del 40 por ciento del flujo de inversión extranjera en Estados Unidos, el doble de la cantidad que aportaron hace solo dos años. Este apoyo ha constituido el muy necesario contrapeso al repliegue europeo. Y aunque no ha sido suficiente para impulsar la recuperación del dólar, ha garantizado que la baja haya sido gradual. Rebecca McCaughrin, economista de Morgan Stanley, dice que "si los asiáticos dejan de invertir en EE.UU., no hay mucho más que sostenga al dólar".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.