Imagen de Google Jackets

MAL MANEJO DE CARTERA, OTRO GOLPE A FILANBANCO

Tema(s): En: Expreso 20 ene.2003, p. 8Resumen: De acuerdo con la auditoría y el informe entregado por la Superintendencia de Bancos el 26 de noviembre del 2002, la gestión de ese periodo abundó en excesos e irregularidades, como el hecho de que deudores con obligaciones vencidas en Filanbanco seguían operando normalmente en el resto del sistema financiero y, por si fuera poco, se beneficiaron al pagar sus préstamos con bienes sobrevalorados. Estos bienes volvieron a afectar el patrimonio del banco, debido a que fueron negociados con certificados de depósitos reprogramados (CDR's) castigados en su valor nominal. La auditoría denomina `tercer impacto económico' al comportamiento que tuvo la cobranza de cartera en Filanbanco y analiza veintitrés casos en la Regional Quito que dejaron un saldo negativo por US 68,2 millones de dólares e intereses pendientes de cobro por US 36,7 millones. En su mayoría, estas operaciones fueron reestructuradas varias veces por falta de pago de los deudores y la poca capacidad de cobro del banco. Pero, de acuerdo con el informe, las repercusiones económicas encontradas pueden sufrir cambios, debido a que los documentos de soporte están incompletos en los archivos de la entidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 20 ene.2003, p. 8 Disponible

De acuerdo con la auditoría y el informe entregado por la Superintendencia de Bancos el 26 de noviembre del 2002, la gestión de ese periodo abundó en excesos e irregularidades, como el hecho de que deudores con obligaciones vencidas en Filanbanco seguían operando normalmente en el resto del sistema financiero y, por si fuera poco, se beneficiaron al pagar sus préstamos con bienes sobrevalorados. Estos bienes volvieron a afectar el patrimonio del banco, debido a que fueron negociados con certificados de depósitos reprogramados (CDR's) castigados en su valor nominal. La auditoría denomina `tercer impacto económico' al comportamiento que tuvo la cobranza de cartera en Filanbanco y analiza veintitrés casos en la Regional Quito que dejaron un saldo negativo por US 68,2 millones de dólares e intereses pendientes de cobro por US 36,7 millones. En su mayoría, estas operaciones fueron reestructuradas varias veces por falta de pago de los deudores y la poca capacidad de cobro del banco. Pero, de acuerdo con el informe, las repercusiones económicas encontradas pueden sufrir cambios, debido a que los documentos de soporte están incompletos en los archivos de la entidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.