Imagen de Google Jackets

EL BANCO CENTRAL HACE CINCO OBSERVACIONES ECONOMICAS

Tema(s): En: El Comercio 7 nov. 2002, p. B.5Resumen: El Banco Central del Ecuador (BCE) entregó ayer al presidente del Congreso Nacional el informe sobre el comportamiento de la economía. El análisis se realizó de conformidad con el artículo 263 de la Constitución. El BCE recomienda cinco medidas preventivas para hacer frente a un entorno desfavorable, como el que se prevé para el próximo año. La primera, el cronograma de inversiones petroleras de PETROECUADOR y de las firmas privadas que permitan alcanzar el volumen óptimo de producción. La segunda, tomar medidas compensatorias para enfrentar el impacto de la apreciación del tipo de cambio real en el sector productivo. La tercera, que la pro forma 2003 guarde coherencia con los límites de gasto y endeudamiento que fueron incluidos en Ley de Reforma Fiscal. La cuarta, la pro forma deberá demostrar coherencia en la política salarial. La quinta, el ciclo electoral no deberá afectar los esfuerzos para conservar la estabilidad económica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 7 nov. 2002, p. B.5 Disponible

El Banco Central del Ecuador (BCE) entregó ayer al presidente del Congreso Nacional el informe sobre el comportamiento de la economía. El análisis se realizó de conformidad con el artículo 263 de la Constitución. El BCE recomienda cinco medidas preventivas para hacer frente a un entorno desfavorable, como el que se prevé para el próximo año. La primera, el cronograma de inversiones petroleras de PETROECUADOR y de las firmas privadas que permitan alcanzar el volumen óptimo de producción. La segunda, tomar medidas compensatorias para enfrentar el impacto de la apreciación del tipo de cambio real en el sector productivo. La tercera, que la pro forma 2003 guarde coherencia con los límites de gasto y endeudamiento que fueron incluidos en Ley de Reforma Fiscal. La cuarta, la pro forma deberá demostrar coherencia en la política salarial. La quinta, el ciclo electoral no deberá afectar los esfuerzos para conservar la estabilidad económica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.