Imagen de Google Jackets

EMELEC Y EL CRUCE DE CUENTAS

Por: Tema(s): En: Expreso 18 oct.2002, p.4Resumen: Cuando el CONAM se hizo cargo de la administración de Emelec como consecuencia de la quiebra del Banco del Progreso que era propietario de la eléctrica, se declaró, con la solemnidad del compromiso, que se daría pronto fin a un problema que había estado sin solución durante muchos años, debido a las instancias legales a las que se había acudido para no permitir que se haga una operación a simple vista tan elemental como cruzar las cuentas entre la mencionada empresa, que debía percibir, según el contrato de concesión, un porcentaje garantizado sobre las inversiones que hubiese realizado para mantener, extender o mejorar el servicio y PETROECUADOR que le proporcionaba el combustible para operar sus plantas termoeléctricas en Guayaquil, cruce de cuentas que no se había hecho durante años demostrando una censurable negligencia de las dos partes. El excesivo tiempo transcurrido sin arreglar estas cuentas, lo enredó todo, existiendo la sospecha de que eso precisamente se perseguía para favorecer a una empresa privada y perjudicar al Estado. Emelec se iba depreciando, entre otras cosas por una administración calificada por diversos organismos de control como dispendiosa y hasta despilfarradora. Esta depreciación de la empresa se había ido midiendo a lo largo de los difíciles trámites, a cuya agilización no había contribuido el Conam conforme era su deber. La empresa cada vez valía menos, pero su administración gastaba más, al punto de que cuando se intentó vender la mayoría de las acciones, valían tan poco, que causó una grave discrepancia con quien era entonces Gerente del Fondo de Solidaridad, lo cual hizo, a la postre, fracasar el intento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 18 oct.2002, p.4 Disponible

Cuando el CONAM se hizo cargo de la administración de Emelec como consecuencia de la quiebra del Banco del Progreso que era propietario de la eléctrica, se declaró, con la solemnidad del compromiso, que se daría pronto fin a un problema que había estado sin solución durante muchos años, debido a las instancias legales a las que se había acudido para no permitir que se haga una operación a simple vista tan elemental como cruzar las cuentas entre la mencionada empresa, que debía percibir, según el contrato de concesión, un porcentaje garantizado sobre las inversiones que hubiese realizado para mantener, extender o mejorar el servicio y PETROECUADOR que le proporcionaba el combustible para operar sus plantas termoeléctricas en Guayaquil, cruce de cuentas que no se había hecho durante años demostrando una censurable negligencia de las dos partes. El excesivo tiempo transcurrido sin arreglar estas cuentas, lo enredó todo, existiendo la sospecha de que eso precisamente se perseguía para favorecer a una empresa privada y perjudicar al Estado. Emelec se iba depreciando, entre otras cosas por una administración calificada por diversos organismos de control como dispendiosa y hasta despilfarradora. Esta depreciación de la empresa se había ido midiendo a lo largo de los difíciles trámites, a cuya agilización no había contribuido el Conam conforme era su deber. La empresa cada vez valía menos, pero su administración gastaba más, al punto de que cuando se intentó vender la mayoría de las acciones, valían tan poco, que causó una grave discrepancia con quien era entonces Gerente del Fondo de Solidaridad, lo cual hizo, a la postre, fracasar el intento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.