Imagen de Google Jackets

EMELEC: SE AGRAVA EL PROBLEMA

Por: Tema(s): En: Expreso 6 oct. 2002, p. 4Resumen: En el caso de la Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC) se ha producido y produce una lucha de grandes intereses de conocidos grupos de presión, que se olvida lo fundamental, la solución de problemas que es lo que interesa a la colectividad. Desde que empezó a depender de un sector público, el Consejo Nacional de Modernización del Estado (CONAM), se ha acelerado la crisis. El despilfarro que se dice se registraba cuando era empresa privada, creció en forma exagerada; se nombró una especie de planta directiva con sueldos increíblemente altos; se ha denunciado que los gastos son ilimitados, por lo cual cada vez que se intentó reprivatizar a EMELEC, su precio iba bajando, al punto de que en la frustrada subasta, su precio fue ridículamente bajo, y esto produjo el rechazo nacional que, en definitiva, fue un factor para que fracasara el intento. Es increíble que no se hayan rectificado procedimientos; a pesar de que se ha comprobado que los aplicados hasta el momento son dañinos y en muchos casos incorrectos; pero persisten en ellos. La única explicación es que de esta situación tan anómala, medran personajes de mucha influencia política y de habilidad para mantener sus privilegios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 oct. 2002, p. 4 Disponible

En el caso de la Empresa Eléctrica del Ecuador (EMELEC) se ha producido y produce una lucha de grandes intereses de conocidos grupos de presión, que se olvida lo fundamental, la solución de problemas que es lo que interesa a la colectividad. Desde que empezó a depender de un sector público, el Consejo Nacional de Modernización del Estado (CONAM), se ha acelerado la crisis. El despilfarro que se dice se registraba cuando era empresa privada, creció en forma exagerada; se nombró una especie de planta directiva con sueldos increíblemente altos; se ha denunciado que los gastos son ilimitados, por lo cual cada vez que se intentó reprivatizar a EMELEC, su precio iba bajando, al punto de que en la frustrada subasta, su precio fue ridículamente bajo, y esto produjo el rechazo nacional que, en definitiva, fue un factor para que fracasara el intento. Es increíble que no se hayan rectificado procedimientos; a pesar de que se ha comprobado que los aplicados hasta el momento son dañinos y en muchos casos incorrectos; pero persisten en ellos. La única explicación es que de esta situación tan anómala, medran personajes de mucha influencia política y de habilidad para mantener sus privilegios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.