Imagen de Google Jackets

ACUERDO DE PREFERENCIAS ABRE RETOS PARA LOS PAISES ANDINOS

Tema(s): En: Expreso 7 ago. 2002, p. 9Resumen: Los gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia celebraron la renovación de un acuerdo comercial entre EE.UU. y los países andinos, pero los empresarios pesqueros ecuatorianos dudan del beneficio que brinda. La renovación del pacto, que forma parte de la ley de autoridad comercial que firmó el martes el presidente estadounidense, George W. Bush, permitirá a los andinos exportar sin aranceles a Estados Unidos una gama de productos agroindustriales, pesqueros y textiles. Ecuador mira ahora la oportunidad de vender más flores y confecciones textiles. Los empresarios ecuatorianos exportan un 70 por ciento de sus flores, principalmente rosas, a EE.UU. Las flores fueron el cuarto rubro de exportación de Ecuador en 2001 y generaron 172 millones de dólares, según el Banco Central del Ecuador. "El acuerdo beneficiará a 6.000 artículos de Ecuador y el sector productivo debe aprovecharlo para la exportación hacia EE.UU.", expresó el ministro de Comercio Exterior, Richard Moss, que ayer dejó el cargo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 7 ago. 2002, p. 9 Disponible

Los gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia celebraron la renovación de un acuerdo comercial entre EE.UU. y los países andinos, pero los empresarios pesqueros ecuatorianos dudan del beneficio que brinda. La renovación del pacto, que forma parte de la ley de autoridad comercial que firmó el martes el presidente estadounidense, George W. Bush, permitirá a los andinos exportar sin aranceles a Estados Unidos una gama de productos agroindustriales, pesqueros y textiles. Ecuador mira ahora la oportunidad de vender más flores y confecciones textiles. Los empresarios ecuatorianos exportan un 70 por ciento de sus flores, principalmente rosas, a EE.UU. Las flores fueron el cuarto rubro de exportación de Ecuador en 2001 y generaron 172 millones de dólares, según el Banco Central del Ecuador. "El acuerdo beneficiará a 6.000 artículos de Ecuador y el sector productivo debe aprovecharlo para la exportación hacia EE.UU.", expresó el ministro de Comercio Exterior, Richard Moss, que ayer dejó el cargo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.