Imagen de Google Jackets

LA RENUNCIA DE DUHALDE

Por: Tema(s): En: Hoy 6 jul. 2002, p. A.4Resumen: El retiro presidencial anticipado anunciado este fin de semana por el presidente argentino Eduardo Duhalde es una muestra más de la terrible ambiguedad que vive actualmente América Latina. La decisión de Duhalde ha dejado abierto un futuro de enormes y ojalá no violentas contradicciones. Por una parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha mostrado satisfecho con la decisión del actual presidente, puesto que ha señalado que "el gran problema de Argentina es político" y el propio Duhalde vinculó su retiro a la necesidad de alcanzar un acuerdo con el Fondo y lograr una estabilidad para un país desesperado. Sin embargo, nada autoriza a pensar que las elecciones vayan a significar un cambio en las estructuras políticas argentinas. Nada tampoco que signifiquen realmente una oportunidad para un país quebrado. La salida de Duhalde no significa un cambio un cambio en la clase política ni la pérdida de poder de sus grupos. Quizás el FMI tuvo razón. Solo que se equivocó de blanco.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 6 jul. 2002, p. A.4 Disponible

El retiro presidencial anticipado anunciado este fin de semana por el presidente argentino Eduardo Duhalde es una muestra más de la terrible ambiguedad que vive actualmente América Latina. La decisión de Duhalde ha dejado abierto un futuro de enormes y ojalá no violentas contradicciones. Por una parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha mostrado satisfecho con la decisión del actual presidente, puesto que ha señalado que "el gran problema de Argentina es político" y el propio Duhalde vinculó su retiro a la necesidad de alcanzar un acuerdo con el Fondo y lograr una estabilidad para un país desesperado. Sin embargo, nada autoriza a pensar que las elecciones vayan a significar un cambio en las estructuras políticas argentinas. Nada tampoco que signifiquen realmente una oportunidad para un país quebrado. La salida de Duhalde no significa un cambio un cambio en la clase política ni la pérdida de poder de sus grupos. Quizás el FMI tuvo razón. Solo que se equivocó de blanco.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.