Imagen de Google Jackets

EMELEC

Por: Tema(s): En: Hoy 9 mayo 2002, p. A.4Resumen: El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anuncia que de no culminarse con éxito el proceso de privatización de la Empresa Eléctrica de Guayaquil, él se verá obligado a liderar una iniciativa, por medio de la cual convocará a las fuerzas vivas de la ciudad, a las empresas privadas y a los usuarios en general, para conformar una nueva empresa con el aporte de capitales privados de la ciudad, para que sea esta la que suma, como empresa privada y no municipal, la tarea de dotar de servicio de energía a la ciudad. Noboa busca y desea que el proceso privatizador de EMELEC culmine pronto y que Guayaquil recupere el suministro normal de electricidad. El objetivo y visión del ejecutivo municipal de Guayaquil contrasta con el enfoque y orientación de otras administraciones municipales de varias ciudades del Ecuador. Son opciones y concepciones diferentes, pero todas respetables, pero obviamente una será mejor para cada comunidad. Cada cuerpo edilicio deberá asumir con responsabilidad la mejor decisión que garantice afectivamente el crecimiento y normal desenvolvimiento de cada ciudad. Si por cualquier motivo fracasa el proceso de adjudicación, como sucedió con el resto del país, no le quedará otra opción a Guayaquil, que apoyar a su alcalde en la iniciativa enunciada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 9 mayo 2002, p. A.4 Disponible

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anuncia que de no culminarse con éxito el proceso de privatización de la Empresa Eléctrica de Guayaquil, él se verá obligado a liderar una iniciativa, por medio de la cual convocará a las fuerzas vivas de la ciudad, a las empresas privadas y a los usuarios en general, para conformar una nueva empresa con el aporte de capitales privados de la ciudad, para que sea esta la que suma, como empresa privada y no municipal, la tarea de dotar de servicio de energía a la ciudad. Noboa busca y desea que el proceso privatizador de EMELEC culmine pronto y que Guayaquil recupere el suministro normal de electricidad. El objetivo y visión del ejecutivo municipal de Guayaquil contrasta con el enfoque y orientación de otras administraciones municipales de varias ciudades del Ecuador. Son opciones y concepciones diferentes, pero todas respetables, pero obviamente una será mejor para cada comunidad. Cada cuerpo edilicio deberá asumir con responsabilidad la mejor decisión que garantice afectivamente el crecimiento y normal desenvolvimiento de cada ciudad. Si por cualquier motivo fracasa el proceso de adjudicación, como sucedió con el resto del país, no le quedará otra opción a Guayaquil, que apoyar a su alcalde en la iniciativa enunciada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.