Imagen de Google Jackets

LA INFLACION SUBE EN ABRIL Y BAJA EN EL AÑO

Tema(s): En: El Comercio 1 mayo 2002, p. B.1Resumen: Según el nuevo director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Carlos Cortez, abril registró 1,49 por ciento de inflación, el acumulado desde enero fue de 5,6 y de los últimos 12 meses, 12,99 por ciento. Para que se cumpla la expectativa del Gobierno, de un dígito, los precios no deberán subir más de 0,5 por ciento cada mes. Al respecto, Cortez manifestó que la estabilización económica de un país es el resultado de una serie de medidas y políticas y no de un dato, pero que puede comprobar con razones técnicas y estructuralistas que la inflación del año será de 9 o 10 por ciento. Otra meta del INEC será incorporar la base de datos del índice de precios al consumidor al esquema de dolarización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 mayo 2002, p. B.1 Disponible

Según el nuevo director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Carlos Cortez, abril registró 1,49 por ciento de inflación, el acumulado desde enero fue de 5,6 y de los últimos 12 meses, 12,99 por ciento. Para que se cumpla la expectativa del Gobierno, de un dígito, los precios no deberán subir más de 0,5 por ciento cada mes. Al respecto, Cortez manifestó que la estabilización económica de un país es el resultado de una serie de medidas y políticas y no de un dato, pero que puede comprobar con razones técnicas y estructuralistas que la inflación del año será de 9 o 10 por ciento. Otra meta del INEC será incorporar la base de datos del índice de precios al consumidor al esquema de dolarización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.