Imagen de Google Jackets

¡QUE SEA LO QUE DIOS QUIERA!

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 28 abr. 2002, p. A. 4Resumen: La realidad argentina ha puesto más nerviosa a la comunidad latinoamericana y a la ecuatoriana. En ese país han liquidado el ahorro nacional y el patrimonio del Estado. Los banqueros y financistas han sacado del país más de US150.000 millones, monto equivalente al de su deuda externa; en cambio los cientos de miles de ahorristas apenas han logrado recuperar en los últimos días unos US40 millones. Se pretende devolverles papeles del Estado (bonos "basura") a 10 años plazo a cambio de pesos y dólares que entregaron a la banca-rapiña. Se agiganto la protesta social. El Estado está una vez más arrodillado ante el FMI y otros organismos. Todo esto para mendigar US25.000 millones, a cambio de lograr un acuerdo para seguir en lo mismo, (flotación cambiaria, devaluaciones, inflación y descontrolada especulación) en medio de un drama social que no tiene precedentes y que muestra claramente la voracidad e ineficacia de las políticas neoliberales y "de libre mercado" que han regentado la política económica. La situación argentina, en el marco político e institucional reinante, no tiene arreglo. Por ello el Presidente postizo Duhalde proclama que si no se aceptan sus medidas, la de los papeles "basura", para consolidar el atraco de los banqueros en perjuicio de millones de ahorristas "...que sea lo que Dios quiera...".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 28 abr. 2002, p. A. 4 Disponible

La realidad argentina ha puesto más nerviosa a la comunidad latinoamericana y a la ecuatoriana. En ese país han liquidado el ahorro nacional y el patrimonio del Estado. Los banqueros y financistas han sacado del país más de US150.000 millones, monto equivalente al de su deuda externa; en cambio los cientos de miles de ahorristas apenas han logrado recuperar en los últimos días unos US40 millones. Se pretende devolverles papeles del Estado (bonos "basura") a 10 años plazo a cambio de pesos y dólares que entregaron a la banca-rapiña. Se agiganto la protesta social. El Estado está una vez más arrodillado ante el FMI y otros organismos. Todo esto para mendigar US25.000 millones, a cambio de lograr un acuerdo para seguir en lo mismo, (flotación cambiaria, devaluaciones, inflación y descontrolada especulación) en medio de un drama social que no tiene precedentes y que muestra claramente la voracidad e ineficacia de las políticas neoliberales y "de libre mercado" que han regentado la política económica. La situación argentina, en el marco político e institucional reinante, no tiene arreglo. Por ello el Presidente postizo Duhalde proclama que si no se aceptan sus medidas, la de los papeles "basura", para consolidar el atraco de los banqueros en perjuicio de millones de ahorristas "...que sea lo que Dios quiera...".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.