Imagen de Google Jackets

¿ES SUSTENTABLE LA DOLARIZACION?

Por: Tema(s): En: Expreso 17 mar. 2002, p. A.4Resumen: Cada vez más estamos frente a la evidencia de una dolarización que se sostiene, principalmente, por dos causas; el incremento en la recaudación de impuestos y las transferencias de los emigrantes ecuatorianos. Si esto es así, quiere decir que nuestro esquema monetario acusa una enorme fragilidad. El factor político que más pone en peligro a la dolarización es la indisciplina fiscal, que se genera como producto del clientelismo político, convertido en drenaje de recursos para satisfacer demandas de los gobiernos locales, a través de la "desinteresada" gestión de los diputados; medio convertido en factor de enriquecimiento ilícito y sostén de influencias políticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 17 mar. 2002, p. A.4 Disponible

Cada vez más estamos frente a la evidencia de una dolarización que se sostiene, principalmente, por dos causas; el incremento en la recaudación de impuestos y las transferencias de los emigrantes ecuatorianos. Si esto es así, quiere decir que nuestro esquema monetario acusa una enorme fragilidad. El factor político que más pone en peligro a la dolarización es la indisciplina fiscal, que se genera como producto del clientelismo político, convertido en drenaje de recursos para satisfacer demandas de los gobiernos locales, a través de la "desinteresada" gestión de los diputados; medio convertido en factor de enriquecimiento ilícito y sostén de influencias políticas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.