Imagen de Google Jackets

'EFECTO CACEROLA' O CAIDA EN PICADA DE ARGENTINA

Tema(s): En: El Comercio 30 ene. 2002, p. B. 3Resumen: Los vecinos de Argentina temen el contagio, aunque no están obsesionados con ello. Matías Silvani del banco UBS Warburg dice que Brasil puede crecer un 2,5 por ciento en 2002 siempre y cuando la crisis no se expanda. En Chile el peso se devaluó en un 25 por ciento entre octubre 2000 y octubre 2001, pero no parece más afectado de momento. La disminución del comercio en la zona es otro efecto. Sine embargo el resultado más destacado de esto puede que no sea económico sino político. Y tiene que ver no solo con las responsabilidades de Argentina en la crisis, sino con el papel político que el Fondo Monetario Internacional (FMI) desempeña. Argentina es ahora, un lugar de prueba para la política de Estados Unidos, el mayor tenedor de votos dentro del FMI. Incluso la Unión Europea (UE) está reaccionando con cierta molestia por la actitud del FMI respecto a la crisis del país sudamericano, manifestándose a favor de una ayuda que evite el desastre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 30 ene. 2002, p. B. 3 Disponible

Los vecinos de Argentina temen el contagio, aunque no están obsesionados con ello. Matías Silvani del banco UBS Warburg dice que Brasil puede crecer un 2,5 por ciento en 2002 siempre y cuando la crisis no se expanda. En Chile el peso se devaluó en un 25 por ciento entre octubre 2000 y octubre 2001, pero no parece más afectado de momento. La disminución del comercio en la zona es otro efecto. Sine embargo el resultado más destacado de esto puede que no sea económico sino político. Y tiene que ver no solo con las responsabilidades de Argentina en la crisis, sino con el papel político que el Fondo Monetario Internacional (FMI) desempeña. Argentina es ahora, un lugar de prueba para la política de Estados Unidos, el mayor tenedor de votos dentro del FMI. Incluso la Unión Europea (UE) está reaccionando con cierta molestia por la actitud del FMI respecto a la crisis del país sudamericano, manifestándose a favor de una ayuda que evite el desastre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.