Imagen de Google Jackets

Y...¿QUE PASARA SI NO REESTRUCTURAN?

Por: Tema(s): En: El Telégrafo 31 oct. 2001, p. A. 2Resumen: La oposición rayana en la histeria, con que algunos sectores empresariales de Quito -junto a su prensa vinculada- han respondido al planteamiento de reestructuración de pasivos formulado por los sectores productivos de Guayaquil en particular y de la Costa en general, plantea una pregunta de fondo: ¿qué le pasará a la economía ecuatoriana, si las empresas endeudadas no logran renegociar sus créditos? No hay que ser brujos para responder, indicando que muchas de ellas se verán obligadas a cerrar sus puertas, generando mayor desocupación. Industrias y comercios seguramente serán llevadas a una situación de "esperar" hasta que desde el altiplano vengan burócratas chapuditos a manejar camaroneras, bananeras, pesqueras, avícolas, negocios de exportación y todo cuanto pueda caer en esas manos ávidas de conjugar el poder político del que han dispuesto con el poder económico que esperan obtener. Claro, ahora con los bancos en su poder, apoderarse de la producción costeña y del comercio exterior será el siguiente paso para consolidar el dominio plutocrático que han soñado ejercer desde la época de la colonia. Una sola cosa cabe pedirle a quienes han optado por el camino de intentar estigmatizar a los empresarios costeños endeudados: que señalen de qué manera se defenderán los puestos de trabajo que se perderán, si las unidades productivas que no logren reestructurar los pasivos, pasan a manos del Estado. Vendrán todos -seguramente con "moñudos" incluidos- sonrosaditos y escupiendo cuando hablan, para someter a las empresas costeñas y guayaquileñas a ese poder de encomenderos del que por acá nunca pudieron disfrutar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 31 oct. 2001, p. A. 2 Disponible

La oposición rayana en la histeria, con que algunos sectores empresariales de Quito -junto a su prensa vinculada- han respondido al planteamiento de reestructuración de pasivos formulado por los sectores productivos de Guayaquil en particular y de la Costa en general, plantea una pregunta de fondo: ¿qué le pasará a la economía ecuatoriana, si las empresas endeudadas no logran renegociar sus créditos? No hay que ser brujos para responder, indicando que muchas de ellas se verán obligadas a cerrar sus puertas, generando mayor desocupación. Industrias y comercios seguramente serán llevadas a una situación de "esperar" hasta que desde el altiplano vengan burócratas chapuditos a manejar camaroneras, bananeras, pesqueras, avícolas, negocios de exportación y todo cuanto pueda caer en esas manos ávidas de conjugar el poder político del que han dispuesto con el poder económico que esperan obtener. Claro, ahora con los bancos en su poder, apoderarse de la producción costeña y del comercio exterior será el siguiente paso para consolidar el dominio plutocrático que han soñado ejercer desde la época de la colonia. Una sola cosa cabe pedirle a quienes han optado por el camino de intentar estigmatizar a los empresarios costeños endeudados: que señalen de qué manera se defenderán los puestos de trabajo que se perderán, si las unidades productivas que no logren reestructurar los pasivos, pasan a manos del Estado. Vendrán todos -seguramente con "moñudos" incluidos- sonrosaditos y escupiendo cuando hablan, para someter a las empresas costeñas y guayaquileñas a ese poder de encomenderos del que por acá nunca pudieron disfrutar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.