Imagen de Google Jackets

BANCA ESTATAL SINONIMO DE INEFICIENCIA

Tema(s): En: El Telégrafo 19 jul. 2001, p. A.2Resumen: Para algunos analistas, la decisión del Gobierno, de cerrar Filanbanco hasta el próximo lunes 23 y que los clientes retiren su dinero en otros bancos, fue acertada, por lo que coincidieron en que el Estado ya dio muestras de su ineficiencia en el manejo de entidades financieras. El analista económico Mauricio Torres manifestó que el problema debió enfrentárselo con eficiencia, pero sucedió lo contrario. "Hubo otras soluciones como destinar la cartera mala a entidades cerradas y mantener lo bueno en la misma entidad". Los resultados de Filanbanco muestran que la última inyección de US 300 millones no frenó su deterioro; por ello, Torres sostuvo que en ese sentido el aparato productivo fue el más perjudicado al no haberse permitido que esos dineros hayan sido destinados para su reactivación. Por otro lado, Fidel Márquez calificó como "crónica de una muerte anunciada" la situación de Filanbanco, pero que al final las autoridades económicas reaccionaron, aunque después de perder mucho dinero y tiempo. "También significa que los ciudadanos no seguirán pagando los salvatajes de la banca estatizada por parte del Gobierno. Y, además, es una decisión que deben tomar con el resto de la banca estatizada". Según Márquez otro efecto positivo es que las entidades encargadas de los nuevos fondos se verán fortalecidas. Por su parte, el ex presidente de la Camara de Industrias de Guayaquil Rodolfo Kronfle Akel observó que el problema de Filanbanco era por iliquidez, por lo que la decisión fue acertada, "ya que sin costarle más dinero al Estado, soluciona el problema de la inseguridad de los fondos de los depositantes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 19 jul. 2001, p. A.2 Disponible

Para algunos analistas, la decisión del Gobierno, de cerrar Filanbanco hasta el próximo lunes 23 y que los clientes retiren su dinero en otros bancos, fue acertada, por lo que coincidieron en que el Estado ya dio muestras de su ineficiencia en el manejo de entidades financieras. El analista económico Mauricio Torres manifestó que el problema debió enfrentárselo con eficiencia, pero sucedió lo contrario. "Hubo otras soluciones como destinar la cartera mala a entidades cerradas y mantener lo bueno en la misma entidad". Los resultados de Filanbanco muestran que la última inyección de US 300 millones no frenó su deterioro; por ello, Torres sostuvo que en ese sentido el aparato productivo fue el más perjudicado al no haberse permitido que esos dineros hayan sido destinados para su reactivación. Por otro lado, Fidel Márquez calificó como "crónica de una muerte anunciada" la situación de Filanbanco, pero que al final las autoridades económicas reaccionaron, aunque después de perder mucho dinero y tiempo. "También significa que los ciudadanos no seguirán pagando los salvatajes de la banca estatizada por parte del Gobierno. Y, además, es una decisión que deben tomar con el resto de la banca estatizada". Según Márquez otro efecto positivo es que las entidades encargadas de los nuevos fondos se verán fortalecidas. Por su parte, el ex presidente de la Camara de Industrias de Guayaquil Rodolfo Kronfle Akel observó que el problema de Filanbanco era por iliquidez, por lo que la decisión fue acertada, "ya que sin costarle más dinero al Estado, soluciona el problema de la inseguridad de los fondos de los depositantes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.