Imagen de Google Jackets

CAF DESTACA AVANCE ECONOMICO DE LA REGION

Tema(s): En: El Telégrafo 10 mayo 2001, p. A.7Resumen: El presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García, destacó ante analistas y hombres de negocios de Nueva York los significativos avances de las economías latinoamericanas en la última década. Aseguró que que se ha consolidado en estos países la idea de que "no se puede jugar con la estabilidad macroeconómica". A esto se suma, según García, el hecho de que los países de la región se han decidido a afrontar los problemas de competitividad de sus economías. Pese a alabar estos factores positivos, García no dejó de reconocer los desafíos y problemas que deben afrontar estas economías. Señala que el mayor problema que tienen es la insuficiente y volátil tasa de crecimiento económico y la vulnerabilidad de la región a los golpes externos derivados de los cambios en los términos de intercambio. Según García, se debe apoyar el desarrollo del Mercosur y del Pacto Andino, así como de las iniciativas más amplias, como el ALCA.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 10 mayo 2001, p. A.7 Disponible

El presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García, destacó ante analistas y hombres de negocios de Nueva York los significativos avances de las economías latinoamericanas en la última década. Aseguró que que se ha consolidado en estos países la idea de que "no se puede jugar con la estabilidad macroeconómica". A esto se suma, según García, el hecho de que los países de la región se han decidido a afrontar los problemas de competitividad de sus economías. Pese a alabar estos factores positivos, García no dejó de reconocer los desafíos y problemas que deben afrontar estas economías. Señala que el mayor problema que tienen es la insuficiente y volátil tasa de crecimiento económico y la vulnerabilidad de la región a los golpes externos derivados de los cambios en los términos de intercambio. Según García, se debe apoyar el desarrollo del Mercosur y del Pacto Andino, así como de las iniciativas más amplias, como el ALCA.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.