Imagen de Google Jackets

CONTRATO PARA EL OCP

Por: Tema(s): En: Expreso 17 feb. 2001, p. 4Resumen: Venciendo mil y un dificultades interpuestas unas veces artificialmente y asumiendo riesgos, si es que de esto se puede hablar, se firmó, al fin, la autorización para que construya el Oleoducto de Crudos Pesados -OCP- con el consorcio de firmas al que adjudicó la obra el comité especial formado para el efecto. Por 10 años no ha sido posible emprender en la ejecución del OCP, y esto por interferencia y maniobra de sectores interesados en que no se construya el oleoducto, actitud en la cual se han escondido grandes intereses de vendedores de productos y equipos necesarios para el transporte de crudos pesados, sin que se pueda descartar que hubo una competencia de mala ley que trataba de impedir la plena comercialización de nuestro petróleo. El Presidente Noboa y su Ministro de Energía y Minas, al adoptar la decisión de firmar el contrato, arrostran peligros de que se cumplan amenazas de posteriores acusaciones, lo cual constituye una demostración de responsabilidad y energía en la toma de graves decisiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 17 feb. 2001, p. 4 Disponible

Venciendo mil y un dificultades interpuestas unas veces artificialmente y asumiendo riesgos, si es que de esto se puede hablar, se firmó, al fin, la autorización para que construya el Oleoducto de Crudos Pesados -OCP- con el consorcio de firmas al que adjudicó la obra el comité especial formado para el efecto. Por 10 años no ha sido posible emprender en la ejecución del OCP, y esto por interferencia y maniobra de sectores interesados en que no se construya el oleoducto, actitud en la cual se han escondido grandes intereses de vendedores de productos y equipos necesarios para el transporte de crudos pesados, sin que se pueda descartar que hubo una competencia de mala ley que trataba de impedir la plena comercialización de nuestro petróleo. El Presidente Noboa y su Ministro de Energía y Minas, al adoptar la decisión de firmar el contrato, arrostran peligros de que se cumplan amenazas de posteriores acusaciones, lo cual constituye una demostración de responsabilidad y energía en la toma de graves decisiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.