Imagen de Google Jackets

ECONOMIA CRECERA UN 2 POR CIENTO

Tema(s): En: Expreso 8 ene. 2001, p. 6Resumen: La economía del Ecuador crecerá un dos por ciento este año, lo que implica una importante recuperación tras el desplome del 7 por ciento en el 2000, según el informe preliminar de la región difundido por la Comisión Económica para América Latina [CEPAL]. También se destaca que la dolarización sobrevivió a las crisis políticas. La CEPAL, consigna, sin embargo, que este año la inflación se mantuvo muy elevada, con un incremento anual a noviembre pasado del 97 por ciento, cifra que podría bajar al 90 por ciento al terminar el año. El crecimiento del producto interno bruto en 2 por ciento, fue liderado por el consumo de hogares y de la administración pública, merced del descongelamiento de los depósitos bancarios, el pago de la garantía de depósitos y los mayores ingresos fiscales. La cuenta corriente de la balanza de pagos registró un saldo a favor de US 750 millones de dólares, equivalente al 6 por ciento del PIB.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 8 ene. 2001, p. 6 Disponible

La economía del Ecuador crecerá un dos por ciento este año, lo que implica una importante recuperación tras el desplome del 7 por ciento en el 2000, según el informe preliminar de la región difundido por la Comisión Económica para América Latina [CEPAL]. También se destaca que la dolarización sobrevivió a las crisis políticas. La CEPAL, consigna, sin embargo, que este año la inflación se mantuvo muy elevada, con un incremento anual a noviembre pasado del 97 por ciento, cifra que podría bajar al 90 por ciento al terminar el año. El crecimiento del producto interno bruto en 2 por ciento, fue liderado por el consumo de hogares y de la administración pública, merced del descongelamiento de los depósitos bancarios, el pago de la garantía de depósitos y los mayores ingresos fiscales. La cuenta corriente de la balanza de pagos registró un saldo a favor de US 750 millones de dólares, equivalente al 6 por ciento del PIB.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.