Imagen de Google Jackets

GINATTA: ESCASEZ DE PRODUCTOS ORIGINO INCREMENTO DE INFLACION

Tema(s): En: El Telégrafo 4 oct. 2000, p. A. 2Resumen: La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, Joyce de Ginatta, indicó ayer que las causas que permitieron que en septiembre la inflación subiera nuevamente fueron la escasez de monedas fraccionarias, lo que obligó al redondeo en los precios; el reflejo del incremento en las tarifas de energía eléctrica y la escasez de varios productos en el mercado. Esta escasez se ha producido porque no hay dinero para incentivar la producción que está parada en el país. La escasez genera alza de precios y se debe entender que es necesario reestructurar los pasivos, ya que es totalmente absurdo que la Superintendencia de Bancos y la Junta Bancaria no se dediquen a dar una solución general al sistema financiero. Asimismo, mencionó que la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) se dedica a subastar los bienes de los bancos cerrados y no a condonar los intereses de los últimos dos años que ilegalmente fueron capitalizados por esos bancos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 4 oct. 2000, p. A. 2 Disponible

La presidenta de la Cámara de la Pequeña Industria del Guayas, Joyce de Ginatta, indicó ayer que las causas que permitieron que en septiembre la inflación subiera nuevamente fueron la escasez de monedas fraccionarias, lo que obligó al redondeo en los precios; el reflejo del incremento en las tarifas de energía eléctrica y la escasez de varios productos en el mercado. Esta escasez se ha producido porque no hay dinero para incentivar la producción que está parada en el país. La escasez genera alza de precios y se debe entender que es necesario reestructurar los pasivos, ya que es totalmente absurdo que la Superintendencia de Bancos y la Junta Bancaria no se dediquen a dar una solución general al sistema financiero. Asimismo, mencionó que la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) se dedica a subastar los bienes de los bancos cerrados y no a condonar los intereses de los últimos dos años que ilegalmente fueron capitalizados por esos bancos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.