Imagen de Google Jackets

VACAS FLACAS PARA LOS BIENES RAICES

Por: Tema(s): En: Expreso 20 ago. 2000, p. 6Resumen: La recesión económica de los últimos años produjo en los bienes raíces descenso en las ventas, congelamiento y contracción de precios. Expertos en el sector aseguran que la depresión es del 40 por ciento y predicen que la curva ascendente comenzará dentro de tres o cuatro años. Afirman que hoy, más que nunca, deben ser meticulosos para reorientar el poder adquisitivo que aún existe o que en pocos años habrá. Los emigrantes serían un buen nicho de mercado en tres o cuatro años. Los consultores aseguran que hay un canibalismo que puede complicar el mercado. El decrecimiento comenzó hace dos años en un 15 por ciento . La subida del dólar, la inflación y las altas tasas de interés fueron los principales escollos que impidieron que el "boom" se mantenga. La falta de financiamiento pesa. Según la financiera Anfinsa, hace más de un año se ha restringido y casi cortado el crédito para vivienda que las entidades financieras anteriormente promocionaban.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 20 ago. 2000, p. 6 Disponible

La recesión económica de los últimos años produjo en los bienes raíces descenso en las ventas, congelamiento y contracción de precios. Expertos en el sector aseguran que la depresión es del 40 por ciento y predicen que la curva ascendente comenzará dentro de tres o cuatro años. Afirman que hoy, más que nunca, deben ser meticulosos para reorientar el poder adquisitivo que aún existe o que en pocos años habrá. Los emigrantes serían un buen nicho de mercado en tres o cuatro años. Los consultores aseguran que hay un canibalismo que puede complicar el mercado. El decrecimiento comenzó hace dos años en un 15 por ciento . La subida del dólar, la inflación y las altas tasas de interés fueron los principales escollos que impidieron que el "boom" se mantenga. La falta de financiamiento pesa. Según la financiera Anfinsa, hace más de un año se ha restringido y casi cortado el crédito para vivienda que las entidades financieras anteriormente promocionaban.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.