Imagen de Google Jackets

LOS BONOS PDI MULTIPLICAN LA DEUDA

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 20 sep. 1999, p. B.1Resumen: Según cifras del Banco Central del Ecuador el saldo de los bonos PDI en 1994 era de US2.424 millones, para julio de este año, este valor se incrementó a US2.656 millones. Esto se explica porque, según el contrato, los PDI pagan una tasa de interés libor más 13/16. Sin embargo, durante los 6 primeros años se pueden pagar tasas que van del tres al 3,75 por ciento y capitalizar la diferencia. Es decir, se capitalizan los intereses (en las mismas condiciones que los bonos) que no se pagan, por lo que el servicio de estos papeles termina incrementándose.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-018192 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 20 sep. 1999, p. B.1 Disponible

Según cifras del Banco Central del Ecuador el saldo de los bonos PDI en 1994 era de US2.424 millones, para julio de este año, este valor se incrementó a US2.656 millones. Esto se explica porque, según el contrato, los PDI pagan una tasa de interés libor más 13/16. Sin embargo, durante los 6 primeros años se pueden pagar tasas que van del tres al 3,75 por ciento y capitalizar la diferencia. Es decir, se capitalizan los intereses (en las mismas condiciones que los bonos) que no se pagan, por lo que el servicio de estos papeles termina incrementándose.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.