Imagen de Google Jackets

VENEZUELA PIDE CONSENSOS PARA REVALORIZAR EL PETROLEO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 20 mar. 1998, p. B.7Resumen: La crisis del precio del crudo venezolano, ha obligado a este país a concertar un acuerdo no solo con los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sino con países independientes que venden petróleo. En opinión del presidente de la Comisión de Diputados de Energía y Minas del Congreso de Venezuela, Bernardo Alvarez, la caída de los precios expresa la imposibilidad de que se cumplan las metas económicas presentadas por Petróleos de Venezuela. El ahorro externo está cayendo y se plantean serias dudas acerca de la sostenibilidad fiscal en los próximos años, tomando en cuenta que el peso de la deuda externa es significativo en el presupuesto de la nación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-014012 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 20 mar. 1998, p. B.7 Disponible

La crisis del precio del crudo venezolano, ha obligado a este país a concertar un acuerdo no solo con los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sino con países independientes que venden petróleo. En opinión del presidente de la Comisión de Diputados de Energía y Minas del Congreso de Venezuela, Bernardo Alvarez, la caída de los precios expresa la imposibilidad de que se cumplan las metas económicas presentadas por Petróleos de Venezuela. El ahorro externo está cayendo y se plantean serias dudas acerca de la sostenibilidad fiscal en los próximos años, tomando en cuenta que el peso de la deuda externa es significativo en el presupuesto de la nación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.