Imagen de Google Jackets

LA RESERVA SUBIO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 7 ene. 1998, p. B.3Resumen: La RMI ecuatoriana cerró en 1997 con un alza de US261 millones (14,24 por ciento) con relación a 1996, alcanzando US2.093 millones. Esta cifra supera en US42 millones a las reservas alcanzadas en noviembre, pero es menor al récord de US2.231 millones de septiembre. La base monetaria creció un 31,5 por ciento, llegando a S/. 4,02 billones (aproximadamente US900 millones). Por otra parte, las exportaciones de crudo generaron US1.183 millones en los primeros 10 meses de 1997, al venderse 75,7 millones de barriles, a un precio promedio de US15,62 por barril. Por último, las ventas de banano y camarón alcanzaron US1.105 millones y US694,2 millones, respectivamente, entre enero y octubre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-013219 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 7 ene. 1998, p. B.3 Disponible

La RMI ecuatoriana cerró en 1997 con un alza de US261 millones (14,24 por ciento) con relación a 1996, alcanzando US2.093 millones. Esta cifra supera en US42 millones a las reservas alcanzadas en noviembre, pero es menor al récord de US2.231 millones de septiembre. La base monetaria creció un 31,5 por ciento, llegando a S/. 4,02 billones (aproximadamente US900 millones). Por otra parte, las exportaciones de crudo generaron US1.183 millones en los primeros 10 meses de 1997, al venderse 75,7 millones de barriles, a un precio promedio de US15,62 por barril. Por último, las ventas de banano y camarón alcanzaron US1.105 millones y US694,2 millones, respectivamente, entre enero y octubre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.