Imagen de Google Jackets

LA CFN OTORGA MAS CREDITO

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 13 oct. 1997, p. B.3Resumen: Los desembolsos otorgados por la CFN, a través del sistema bancario nacional, ascendieron a la suma de US142,8 millones en el período enero septiembre de 1997. Esto representa un 35,1 por ciento de incremento respecto al mismo período del año pasado. El gerente de la CFN, señaló que hasta diciembre se tiene como meta desembolsar más de US250 millones, lo cual sería un récord. Una meta ambiciosa ya que se necesitaría colocar unos US100 millones en tres meses. Eso significaría duplicar el promedio mensual hasta el mes pasado. Las dos líneas de crédito que demandaron mayores recursos fueron las del Plan Global de Crédito Multisectorial (PGCM) y la línea de Reactivación de Sectores Productivos. Ambas representaron el 70 por ciento del total desembolsado por la institución y solamente la primera representó el 40 por ciento. ¿A qué se debe este aumento? Las instituciones bancarias reconocen que los trámites para redescontar las aprobaciones de crédito en la CFN se volvieron más ágiles. Antes se demoraban una semana para los desembolsos, ahora son en 24 y 48 horas. Así mismo las tasas de interes son más competitivas con las del sistema financiero, sobre todo cuando se trata de financiar proyectos de mayor plazo. Los bancos prefieren utilizar los recursos de la CFN para proyectos entre 7 y 10 años, pues el riesgo es mayor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-012172 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 13 oct. 1997, p. B.3 Disponible

Los desembolsos otorgados por la CFN, a través del sistema bancario nacional, ascendieron a la suma de US142,8 millones en el período enero septiembre de 1997. Esto representa un 35,1 por ciento de incremento respecto al mismo período del año pasado. El gerente de la CFN, señaló que hasta diciembre se tiene como meta desembolsar más de US250 millones, lo cual sería un récord. Una meta ambiciosa ya que se necesitaría colocar unos US100 millones en tres meses. Eso significaría duplicar el promedio mensual hasta el mes pasado. Las dos líneas de crédito que demandaron mayores recursos fueron las del Plan Global de Crédito Multisectorial (PGCM) y la línea de Reactivación de Sectores Productivos. Ambas representaron el 70 por ciento del total desembolsado por la institución y solamente la primera representó el 40 por ciento. ¿A qué se debe este aumento? Las instituciones bancarias reconocen que los trámites para redescontar las aprobaciones de crédito en la CFN se volvieron más ágiles. Antes se demoraban una semana para los desembolsos, ahora son en 24 y 48 horas. Así mismo las tasas de interes son más competitivas con las del sistema financiero, sobre todo cuando se trata de financiar proyectos de mayor plazo. Los bancos prefieren utilizar los recursos de la CFN para proyectos entre 7 y 10 años, pues el riesgo es mayor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.