Imagen de Google Jackets

JARAMILLO MANEJO CAMBIARIO ES SOLIDO

Tema(s): En: El Telégrafo 27 ago. 1997, p. A.2Resumen: El gerente del Banco Central, Fidel Jaramillo, señaló que el sistema cambiario trabaja con fluidez, que las bandas cambiarias se encuentran con un aumento esperado del 21 por ciento y que el tipo de cambio se ha ubicado por debajo del centro de la banda; lo que demuestra que el manejo cambiario es bastante sólido y que ha sido administrado técnica y profesionalmente por el Banco Central. Añadió que lo más importante no es conocer el movimiento diario de las divisas, sino poner atención en el monto de las reservas y la ubicación del tipo de cambio respecto a la banda cambiaria. Indicó también que en los primeros 2 meses del año la inflación registró un aumento del 6,4 y 3,5 por ciento, respectivamente, y que lo fundamental era dar una respuesta rápida a ese repunte, lo que se ha logrado al mantener la inflación mensual entre 1,5 y 2 por ciento, nivel consistente con la meta inflacionaria del 30 por ciento. Por último, dijo que se espera que para marzo y abril de 1998 la inflación alcance el 25 por ciento, y que para fin de año se ubique entre el 20 y 23 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-011728 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 27 ago. 1997, p. A.2 Disponible

El gerente del Banco Central, Fidel Jaramillo, señaló que el sistema cambiario trabaja con fluidez, que las bandas cambiarias se encuentran con un aumento esperado del 21 por ciento y que el tipo de cambio se ha ubicado por debajo del centro de la banda; lo que demuestra que el manejo cambiario es bastante sólido y que ha sido administrado técnica y profesionalmente por el Banco Central. Añadió que lo más importante no es conocer el movimiento diario de las divisas, sino poner atención en el monto de las reservas y la ubicación del tipo de cambio respecto a la banda cambiaria. Indicó también que en los primeros 2 meses del año la inflación registró un aumento del 6,4 y 3,5 por ciento, respectivamente, y que lo fundamental era dar una respuesta rápida a ese repunte, lo que se ha logrado al mantener la inflación mensual entre 1,5 y 2 por ciento, nivel consistente con la meta inflacionaria del 30 por ciento. Por último, dijo que se espera que para marzo y abril de 1998 la inflación alcance el 25 por ciento, y que para fin de año se ubique entre el 20 y 23 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.