Imagen de Google Jackets

BUEN NIVEL DE LIQUIDEZ EN LOS BANCOS

Tema(s): En: El Financiero 9 mayo 1997, p. 1Resumen: Análisis sobre el comportamiento financiero de los bancos en el primer trimestre de 1997 en el cual casi todos los bancos cumplen con el requerimiento mínimo de liquidez, del 14 por ciento, establecido por la Superintendencia de Bancos y que debe ser observado desde enero de 1997. Es más, una gran mayoría de bancos tiene un índice de liquidez que supera bastante al requerimiento mínimo, por lo que el promedio del sistema a marzo/97 se ubicó en un 24,02 por ciento. En el análisis se incluyen cuadros estadísticos que detallan la liquidez del sistema bancario nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010745 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Financiero. 9 mayo 1997, p. 1 Disponible

Análisis sobre el comportamiento financiero de los bancos en el primer trimestre de 1997 en el cual casi todos los bancos cumplen con el requerimiento mínimo de liquidez, del 14 por ciento, establecido por la Superintendencia de Bancos y que debe ser observado desde enero de 1997. Es más, una gran mayoría de bancos tiene un índice de liquidez que supera bastante al requerimiento mínimo, por lo que el promedio del sistema a marzo/97 se ubicó en un 24,02 por ciento. En el análisis se incluyen cuadros estadísticos que detallan la liquidez del sistema bancario nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.