Imagen de Google Jackets

BANCA LOS PEQUEÑOS A LA CABEZA

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 30 abr. 1997, p. B.1Resumen: En base a los balances trimestrales de los 44 bancos que existen en el país, y del análisis CAMEL que toma en cuenta indicadores que miden la solvencia patrimonial, calidad de activos, eficiencia en el manejo gerencial, rentabilidad y liquidez, se desprende que los bancos pequeños como Centro Mundo, Aserval, Manabí, Territorial y Finec, lideraron. Por otro lado, las utilidades del sistema alcanzaron a S/. 78 mil millones, la mayor parte de las ganancias corresponden a los siguientes bancos: Progreso, Pichincha, Previsora y Pacífico. El Banco de Manabí está reconocido como el de mejor administración, el Banco Centro Mundo, que tiene capital chileno y está orientado al sector de consumo, es el más rentable de todos en el trimestre. Tres bancos extranjeros se perfilan también entre los mejores de este período. Citybank, Lloyds e ING Bank se ubican en ese orden dentro de la calificación. Cabe anotar que cinco bancos captan el 57 por ciento del total de recursos del sistema, y diez captan el 73,2 por ciento. Así mismo los 5 bancos más grandes, medidos por activos más contingentes, representan el 53,4 por ciento del total del sistema bancario y los 10 más grandes suman el 71 por ciento. A diferencia de lo ocurrido a diciembre de 1996, donde los bancos presentaban pérdidas en sus balances, ahora son nueve los bancos que tienen resultados en contra. La misma tendencia se presentó en febrero donde las pérdidas sumaron S/. 15.218 millones y el Banco Continental representaba el 55 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-010562 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 30 abr. 1997, p. B.1 Disponible

En base a los balances trimestrales de los 44 bancos que existen en el país, y del análisis CAMEL que toma en cuenta indicadores que miden la solvencia patrimonial, calidad de activos, eficiencia en el manejo gerencial, rentabilidad y liquidez, se desprende que los bancos pequeños como Centro Mundo, Aserval, Manabí, Territorial y Finec, lideraron. Por otro lado, las utilidades del sistema alcanzaron a S/. 78 mil millones, la mayor parte de las ganancias corresponden a los siguientes bancos: Progreso, Pichincha, Previsora y Pacífico. El Banco de Manabí está reconocido como el de mejor administración, el Banco Centro Mundo, que tiene capital chileno y está orientado al sector de consumo, es el más rentable de todos en el trimestre. Tres bancos extranjeros se perfilan también entre los mejores de este período. Citybank, Lloyds e ING Bank se ubican en ese orden dentro de la calificación. Cabe anotar que cinco bancos captan el 57 por ciento del total de recursos del sistema, y diez captan el 73,2 por ciento. Así mismo los 5 bancos más grandes, medidos por activos más contingentes, representan el 53,4 por ciento del total del sistema bancario y los 10 más grandes suman el 71 por ciento. A diferencia de lo ocurrido a diciembre de 1996, donde los bancos presentaban pérdidas en sus balances, ahora son nueve los bancos que tienen resultados en contra. La misma tendencia se presentó en febrero donde las pérdidas sumaron S/. 15.218 millones y el Banco Continental representaba el 55 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.