Imagen de Google Jackets

LA DIFICIL CONVERTIBILIDAD

Por: Tema(s): En: Hoy 24 ene. 1997, p. A.1Resumen: La convertibilidad se ve cada vez más como un sistema difícil de implantar en el país. Al margen de su conveniencia o no, la convertibilidad implica una gran disciplina fiscal, económica y financiera; algo muy distinto al manejo clientelar e incierto de los recursos públicos y la política económica implantado por el gobierno. El fisco requiere más recursos, y la imposición de más impuestos puede significar un golpe fatal para la producción y el nivel de vida de los ecuatorianos. Por otro lado, el Banco Mundial ha destacado los requisitos del sistema: disciplina fiscal, fondo de estabilización petrolera y un sistema financiero sano. Un panorama muy distinto al que vive el país. No se ve capacidad de gestión para conducir la economía de manera apropiada, y menos para asumir los riesgos de la convertibilidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La convertibilidad se ve cada vez más como un sistema difícil de implantar en el país. Al margen de su conveniencia o no, la convertibilidad implica una gran disciplina fiscal, económica y financiera; algo muy distinto al manejo clientelar e incierto de los recursos públicos y la política económica implantado por el gobierno. El fisco requiere más recursos, y la imposición de más impuestos puede significar un golpe fatal para la producción y el nivel de vida de los ecuatorianos. Por otro lado, el Banco Mundial ha destacado los requisitos del sistema: disciplina fiscal, fondo de estabilización petrolera y un sistema financiero sano. Un panorama muy distinto al que vive el país. No se ve capacidad de gestión para conducir la economía de manera apropiada, y menos para asumir los riesgos de la convertibilidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.