Imagen de Google Jackets

ADUM MANTENER EL SUBSIDIO AL GAS ES ENGAÑARSE

Tema(s): En: El Telégrafo 26 sep. 1996, p. A.3Resumen: El ministro de Energía y Minas, Alfredo Adum Zaidé, expresó su disconformidad con la decisión del Gobierno de mantener el subsidio al gas de uso doméstico. "Mantener el subsidio es engañarse; desde el punto de vista empresarial es un error", dijo, y agregó que se "podría llegar con subsidios al pueblo ecuatoriano mediante otras vías". Sin embargo, consideró que la decisión del presidente de la República, responde a que no le ha complacido ninguna de las fórmulas planteadas para eliminar el subsidio, que buscan recuperar más de US120 millones que actualmente se gastan en la subvención, por el robo de los combustibles en los poliductos. Adum indicó que otra vía para recuperar ingresos es la renegociación de los contratos con las compañías petroleras que operan en los yacimientos amazónicos. Con MAXUS ya hemos recuperado más del 18 por ciento. Las gestiones permitirán recuperar recursos sobre los US300 millones. Otro rubro de ingresos es la diferencia del precio del barril presupuestado para la comercialización del crudo en el mercado internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-008733 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 26 sep. 1996, p. A.3 Disponible

El ministro de Energía y Minas, Alfredo Adum Zaidé, expresó su disconformidad con la decisión del Gobierno de mantener el subsidio al gas de uso doméstico. "Mantener el subsidio es engañarse; desde el punto de vista empresarial es un error", dijo, y agregó que se "podría llegar con subsidios al pueblo ecuatoriano mediante otras vías". Sin embargo, consideró que la decisión del presidente de la República, responde a que no le ha complacido ninguna de las fórmulas planteadas para eliminar el subsidio, que buscan recuperar más de US120 millones que actualmente se gastan en la subvención, por el robo de los combustibles en los poliductos. Adum indicó que otra vía para recuperar ingresos es la renegociación de los contratos con las compañías petroleras que operan en los yacimientos amazónicos. Con MAXUS ya hemos recuperado más del 18 por ciento. Las gestiones permitirán recuperar recursos sobre los US300 millones. Otro rubro de ingresos es la diferencia del precio del barril presupuestado para la comercialización del crudo en el mercado internacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.