Imagen de Google Jackets

EE.UU. SUBE EL DEFICIT COMERCIAL

Tema(s): En: El Comercio, Negocios 20 mayo 1996, p. B.12Resumen: El déficit de la balanza comercial estadounidense aumentó en marzo a US8.920 millones con un pasivo revisado y fijado en US7.040 millones para el mes precedente. El dato de marzo es superior a las expectativas de los expertos, que habían anticipado un déficit de US7.940 millones. El alza del 1,7 por ciento en las importaciones que llegaron al récord de US77.720 millones empeoró el déficit de la balanza de bienes y servicios en marzo, aumentando a US8.920 millones. El desequilibrio de marzo sigue a otro de US7.040 millones en febrero, más bajo que lo estimado. Hace un mes, el Departamento de Comercio había calculado en US8.190 millones el déficit de febrero. Con la subida de las importaciones hubo un leve descenso en las exportaciones de bienes y servicios, por la flexión de las exportaciones de vehículos, autopartes y bienes de consumo. Lo que alimentó el crecimiento en las importaciones que fueron las materiales y provisiones para la industria, que incluyen el crudo, oro no monetario y metales preciosos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-007235 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Comercio, Negocios. 20 mayo 1996, p. B.12 Disponible

El déficit de la balanza comercial estadounidense aumentó en marzo a US8.920 millones con un pasivo revisado y fijado en US7.040 millones para el mes precedente. El dato de marzo es superior a las expectativas de los expertos, que habían anticipado un déficit de US7.940 millones. El alza del 1,7 por ciento en las importaciones que llegaron al récord de US77.720 millones empeoró el déficit de la balanza de bienes y servicios en marzo, aumentando a US8.920 millones. El desequilibrio de marzo sigue a otro de US7.040 millones en febrero, más bajo que lo estimado. Hace un mes, el Departamento de Comercio había calculado en US8.190 millones el déficit de febrero. Con la subida de las importaciones hubo un leve descenso en las exportaciones de bienes y servicios, por la flexión de las exportaciones de vehículos, autopartes y bienes de consumo. Lo que alimentó el crecimiento en las importaciones que fueron las materiales y provisiones para la industria, que incluyen el crudo, oro no monetario y metales preciosos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.