Imagen de Google Jackets

ARMIJOS MOVIMIENTO DEL DOLAR ES NORMAL

Tema(s): En: El Telégrafo 15 mar. 1996, p. A.2Resumen: La presidenta de la Junta Monetaria, Ana Lucía Armijos, indicó que la fluctuación del dólar en los últimos días está dentro de los parámetros normales y por debajo del techo de la banda cambiaria, por lo cual consideró que no representa una amenaza para la estabilidad económica y financiera. Añadió que hay días en que se registra una sobredemanda de dólares y otros en los que se registra menor demanda, por lo cual no hay razones para preocuparse, y agregó que se mantendrá las bandas cambiarias para controlar los índices inflacionarios y seguir hacia su baja. Con respecto a la intervención del Banco Central, indicó que el Banco Central interviene permanentemente, pero no ha hecho ninguna intervención a través de las mesas de dinero. Sin enbargo continuará interviniendo para buscar un equilibrio en las tasas de interés y estabilizar el tipo de cambio, a fin de que no se repita el fenómeno de una eventual devaluación ante el advenimiento del cambio del Gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006488 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 15 mar. 1996, p. A.2 Disponible

La presidenta de la Junta Monetaria, Ana Lucía Armijos, indicó que la fluctuación del dólar en los últimos días está dentro de los parámetros normales y por debajo del techo de la banda cambiaria, por lo cual consideró que no representa una amenaza para la estabilidad económica y financiera. Añadió que hay días en que se registra una sobredemanda de dólares y otros en los que se registra menor demanda, por lo cual no hay razones para preocuparse, y agregó que se mantendrá las bandas cambiarias para controlar los índices inflacionarios y seguir hacia su baja. Con respecto a la intervención del Banco Central, indicó que el Banco Central interviene permanentemente, pero no ha hecho ninguna intervención a través de las mesas de dinero. Sin enbargo continuará interviniendo para buscar un equilibrio en las tasas de interés y estabilizar el tipo de cambio, a fin de que no se repita el fenómeno de una eventual devaluación ante el advenimiento del cambio del Gobierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.