Imagen de Google Jackets

MUÑOZ CREDITO CAF ES BUENA OPCION

Tema(s): En: El Universo 23 feb. 1996, p. A.2Resumen: El presidente ejecutivo del banco Financorp, Vicente Muñoz dijo que el crédito de la CAF - CFN es la única opción valedera que tiene Ecuador para darle profundidad al mercado de las tasas de interés (mayores plazos de financiamiento y reducir su nivel). Por ello dijo que resulta inexplicable la polémica en que se han enfrascado las Cámaras de la Producción del país con el Gobierno, en la que los primeros aseguran que no aceptan créditos con altas tasas de interés y los segundos se niegan a reducirlas. Explicó que si las tasas no caen, no es porque los bancos la quieran mantener en esos niveles, sino por el retiro que se produjo en la inversión extranjera por las razones ya conocidas y la ausencia de profundidad en el mercado. Argumentó que si al momento no existe inversión foránea, ni recursos para financiamiento de largo plazo para que dejen ser las operaciones de reporto (cortísimo plazo) las que marquen el nivel de las tasas, hay que considerar que precisamente los recursos de la CAF son los únicos que cumplen las características indispensables de ser de largo plazo, y que permitirán bajar las tasas de estos créditos estarán alrededor del 48 al 52 por ciento, esta es reajustable cada 90 días y es de esperarse que en ese lapso u otro de 180 días, ella empezarán a descender.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-006224 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo. 23 feb. 1996, p. A.2 Disponible

El presidente ejecutivo del banco Financorp, Vicente Muñoz dijo que el crédito de la CAF - CFN es la única opción valedera que tiene Ecuador para darle profundidad al mercado de las tasas de interés (mayores plazos de financiamiento y reducir su nivel). Por ello dijo que resulta inexplicable la polémica en que se han enfrascado las Cámaras de la Producción del país con el Gobierno, en la que los primeros aseguran que no aceptan créditos con altas tasas de interés y los segundos se niegan a reducirlas. Explicó que si las tasas no caen, no es porque los bancos la quieran mantener en esos niveles, sino por el retiro que se produjo en la inversión extranjera por las razones ya conocidas y la ausencia de profundidad en el mercado. Argumentó que si al momento no existe inversión foránea, ni recursos para financiamiento de largo plazo para que dejen ser las operaciones de reporto (cortísimo plazo) las que marquen el nivel de las tasas, hay que considerar que precisamente los recursos de la CAF son los únicos que cumplen las características indispensables de ser de largo plazo, y que permitirán bajar las tasas de estos créditos estarán alrededor del 48 al 52 por ciento, esta es reajustable cada 90 días y es de esperarse que en ese lapso u otro de 180 días, ella empezarán a descender.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.