Imagen de Google Jackets

BANCA CRITICA POLITICA MONETARIA

Tema(s): En: El Telégrafo 23 nov.1995, p.A.2Resumen: Las tasas de interés se mantuvieron elevadas ayer, al cerrar el interbancario en promedios del 60 por ciento, habiendo llegado a colocarse hasta el medio día en promedio del 90 por ciento. Esta elevación en las tasas a cortísimo plazo, que miden el valor del dinero, ha traído incertidumbre en los mercados financieros, que se han puesto a la defensiva demandando mayormente el dólar, lo cual por ende eleva el valor del dinero. La demanda del sucre se evidenció moyormente en los repos, el mismo que sufrió un alza al cerrar en bancos y financieras en promedio al 45 por ciento frente a los 25 por ciento que se encontraba ayer. La banca ecuatoriana criticó ayer la intervención del Banco Central en el mercado cambiario, al decir que confunde a los agentes económicos sin mostrar resultados inmediatos para bajar las tasas de interés. Fuentes financieras consultadas calificaron la actuación del ente emisor de "desconcertante", porque en un día entra a comprar dólares altos para bajar la tasa y otro desciende la cotización, pero deja que se dispare la tasa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-005089 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Telégrafo. 23 nov.1995, p.A.2 Disponible

Las tasas de interés se mantuvieron elevadas ayer, al cerrar el interbancario en promedios del 60 por ciento, habiendo llegado a colocarse hasta el medio día en promedio del 90 por ciento. Esta elevación en las tasas a cortísimo plazo, que miden el valor del dinero, ha traído incertidumbre en los mercados financieros, que se han puesto a la defensiva demandando mayormente el dólar, lo cual por ende eleva el valor del dinero. La demanda del sucre se evidenció moyormente en los repos, el mismo que sufrió un alza al cerrar en bancos y financieras en promedio al 45 por ciento frente a los 25 por ciento que se encontraba ayer. La banca ecuatoriana criticó ayer la intervención del Banco Central en el mercado cambiario, al decir que confunde a los agentes económicos sin mostrar resultados inmediatos para bajar las tasas de interés. Fuentes financieras consultadas calificaron la actuación del ente emisor de "desconcertante", porque en un día entra a comprar dólares altos para bajar la tasa y otro desciende la cotización, pero deja que se dispare la tasa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.