Imagen de Google Jackets

El mayor prestamista del Ecuador el año pasado fue el BID

Detalles de publicación: Quito Grupo El Comercio C.A. 2016Descripción: p.5Tema(s): Recursos en línea: En: M. O: El Comercio Año 111 N° 41072 (22 ene. 2016)Resumen: Pese a la oferta de millonarios desembolsos de China, el mayor prestamista del país en el 2015 terminó siendo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El país cerró el 2015 con una deuda pública (interna y externa) de USD 32 752 millones, unos 2 612 millones más que al cierre del 2014, básicamente por efecto de deuda externa, según datos del Ministerio de Finanzas. El monto también representa el 33,1% del Producto Interno Bruto (PIB), sin contar con las operaciones de preventas petroleras que no se consideran deuda. Ni bien empezó el 2015, y en medio de una caída de ingresos petroleros, una numerosa comitiva encabezada por el presidente Rafael Correa visitó el país asiático para conseguir financiamiento en un año económicamente complicado. Y aunque China ofreció desembolsos por USD 4 000 millones para el año pasado, poco de esos recursos llegó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Pese a la oferta de millonarios desembolsos de China, el mayor prestamista del país en el 2015 terminó siendo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El país cerró el 2015 con una deuda pública (interna y externa) de USD 32 752 millones, unos 2 612 millones más que al cierre del 2014, básicamente por efecto de deuda externa, según datos del Ministerio de Finanzas. El monto también representa el 33,1% del Producto Interno Bruto (PIB), sin contar con las operaciones de preventas petroleras que no se consideran deuda. Ni bien empezó el 2015, y en medio de una caída de ingresos petroleros, una numerosa comitiva encabezada por el presidente Rafael Correa visitó el país asiático para conseguir financiamiento en un año económicamente complicado. Y aunque China ofreció desembolsos por USD 4 000 millones para el año pasado, poco de esos recursos llegó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.