Imagen de Google Jackets

EL SGP+ ES UN "RESPIRO" PARA EXPORTADORES

Tema(s): En: El Telégrafo 15 nov. 2012, p. 07Resumen: Ecuador es el principal abastecedor de atún en lomo a las plantas atuneras que hay en España, las que anualmente compran unas 60 mil toneladas. Por ello hay un interés entre los empresarios españoles a que el país negocie y firme un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. Este fue el criterio expuesto por Juan Manuel Vieites, secretario general de Anfaco-Cecopeca, la principal empresa productora y distribuidora de enlatados de atún en la Unión Europea, durante la reunión convocada por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) y exportadores del sector atunero, acuicultor y bananero. El encuentro analizó las relaciones comerciales actuales y futuras entre Ecuador y la Unión Europea. Entre las conclusiones se puso en evidencia la necesidad de que el Gobierno retome las negociaciones del Acuerdo Comercial, luego de que el Sistema General de Precios (SGP +) otorgó un año más de vigencia. Daniel Legarda, vicepresidente de Fedexpor, dijo que los exportadores demandan la firma del acuerdo porque de no hacerlo los pondrá en desventaja con sus competidores de Colombia o Perú, que ya tienen suscrito un tratado de libre comercio. Para el empresario español el tema de la negociación es importante para tener un panorama claro del mercado a futuro. "Ecuador debe observar sus intereses y procurar llegar a un entendimiento en las negociaciones con la Unión Europea y definir cómo será el mercado para sus exportadores". Agregó que hay mucha gente que está detrás de los productos de pesquería que pueden verse afectados por variaciones de precios y, por ende, por una baja de la demanda. Olmedo Zambrano, exportador presente en el encuentro, dijo que también fue de análisis la ampliación del SGP +, el cual es un hecho positivo que le da un año de "respiro" al sector.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 15 nov. 2012, p. 07 Disponible

Ecuador es el principal abastecedor de atún en lomo a las plantas atuneras que hay en España, las que anualmente compran unas 60 mil toneladas. Por ello hay un interés entre los empresarios españoles a que el país negocie y firme un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. Este fue el criterio expuesto por Juan Manuel Vieites, secretario general de Anfaco-Cecopeca, la principal empresa productora y distribuidora de enlatados de atún en la Unión Europea, durante la reunión convocada por la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) y exportadores del sector atunero, acuicultor y bananero. El encuentro analizó las relaciones comerciales actuales y futuras entre Ecuador y la Unión Europea. Entre las conclusiones se puso en evidencia la necesidad de que el Gobierno retome las negociaciones del Acuerdo Comercial, luego de que el Sistema General de Precios (SGP +) otorgó un año más de vigencia. Daniel Legarda, vicepresidente de Fedexpor, dijo que los exportadores demandan la firma del acuerdo porque de no hacerlo los pondrá en desventaja con sus competidores de Colombia o Perú, que ya tienen suscrito un tratado de libre comercio. Para el empresario español el tema de la negociación es importante para tener un panorama claro del mercado a futuro. "Ecuador debe observar sus intereses y procurar llegar a un entendimiento en las negociaciones con la Unión Europea y definir cómo será el mercado para sus exportadores". Agregó que hay mucha gente que está detrás de los productos de pesquería que pueden verse afectados por variaciones de precios y, por ende, por una baja de la demanda. Olmedo Zambrano, exportador presente en el encuentro, dijo que también fue de análisis la ampliación del SGP +, el cual es un hecho positivo que le da un año de "respiro" al sector.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.