Imagen de Google Jackets

EL AJUSTE A LOS FUNCIONARIOS NO DA NI PARA PAGAR LOS INTERESES

Tema(s): En: Diario de Negocios 28 sep. 2012, p. 4Resumen: El Gobierno del conservador Mariano Rajoy aprobó ayer los presupuestos generales más duros de la historia democrática del país europeo. Además de duros, son frustrantes: los 3 883 millones de euros que ingresará el Estado por los recortes en los ministerios no alcanzan para cubrir los intereses de la deuda pública. La subida de los tipos al 34 por ciento hacen que lo que tenga que pagar el Estado sea 9 742 millones de euros más de lo previsto. En un principio, el Gobierno de Mariano Rajoy esperaba que el dinero de los recortes fuera para paliar la deuda, de tal modo que los presupuestos no se vieran afectados. Sin embargo, la realidad ha caído con todo su peso. Así, el gasto de la Administración sube 5,6 por ciento, hasta tener que pagar un total de 169 775 millones de euros. El 63,3 por ciento de este dinero se destinará a gasto social. Aún así, las pensiones serán pagadas con un fondo de reserva de emergencia con el que cuenta el Estado. En total se emplearán 3 063 millones de la reserva, que es lo máximo que permite la ley. Cabe destacar que estas prestaciones para las personas de la tercera edad aumentarán en 1 por ciento, paralelamente a la subida del IPC (Índice de Precios al Consumo). El Gobierno ha previsto nuevas medidas tributarias para recaudar 4 375 millones de euros adicionales en 2013.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Diario de Negocios. 28 sep. 2012, p. 4 Disponible

El Gobierno del conservador Mariano Rajoy aprobó ayer los presupuestos generales más duros de la historia democrática del país europeo. Además de duros, son frustrantes: los 3 883 millones de euros que ingresará el Estado por los recortes en los ministerios no alcanzan para cubrir los intereses de la deuda pública. La subida de los tipos al 34 por ciento hacen que lo que tenga que pagar el Estado sea 9 742 millones de euros más de lo previsto. En un principio, el Gobierno de Mariano Rajoy esperaba que el dinero de los recortes fuera para paliar la deuda, de tal modo que los presupuestos no se vieran afectados. Sin embargo, la realidad ha caído con todo su peso. Así, el gasto de la Administración sube 5,6 por ciento, hasta tener que pagar un total de 169 775 millones de euros. El 63,3 por ciento de este dinero se destinará a gasto social. Aún así, las pensiones serán pagadas con un fondo de reserva de emergencia con el que cuenta el Estado. En total se emplearán 3 063 millones de la reserva, que es lo máximo que permite la ley. Cabe destacar que estas prestaciones para las personas de la tercera edad aumentarán en 1 por ciento, paralelamente a la subida del IPC (Índice de Precios al Consumo). El Gobierno ha previsto nuevas medidas tributarias para recaudar 4 375 millones de euros adicionales en 2013.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.