Imagen de Google Jackets

LA SUBIDA DEL IVA SE VOLVIO OTRO DOLOR DE CABEZA PARA LOS ESPAÑOLES

Tema(s): En: El Comercio 12 sep. 2012, p. 2Resumen: La población española enfrenta desde este mes uno de los incrementos más drásticos del Impuesto de Valor Agregado (IVA). En medio de la peor crisis económica de la democracia, los residentes de este país deben pagar un IVA del 21 por ciento -antes era del 18 por ciento- que esta vez se aplica incluso a productos imprescindibles como el material escolar, antes con una tasa superreducida del 4 por ciento. La semana anterior se daba a conocer el último dato del desempleo en la Península, 38 179 nuevos parados en agosto. En total las personas activas que carecen de trabajo suman 4 625 634. Esto sin contar los miles de ciudadanos que agotaron sus prestaciones y subsidios de desempleo y en la actualidad carecen de ingresos. En este panorama, las medidas económicas aplicadas por el Gobierno revisten de especial complejidad la situación de los hogares españoles. Sube la luz, el agua, el teléfono, la gasolina, los cuadernos, el metro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 sep. 2012, p. 2 Disponible

La población española enfrenta desde este mes uno de los incrementos más drásticos del Impuesto de Valor Agregado (IVA). En medio de la peor crisis económica de la democracia, los residentes de este país deben pagar un IVA del 21 por ciento -antes era del 18 por ciento- que esta vez se aplica incluso a productos imprescindibles como el material escolar, antes con una tasa superreducida del 4 por ciento. La semana anterior se daba a conocer el último dato del desempleo en la Península, 38 179 nuevos parados en agosto. En total las personas activas que carecen de trabajo suman 4 625 634. Esto sin contar los miles de ciudadanos que agotaron sus prestaciones y subsidios de desempleo y en la actualidad carecen de ingresos. En este panorama, las medidas económicas aplicadas por el Gobierno revisten de especial complejidad la situación de los hogares españoles. Sube la luz, el agua, el teléfono, la gasolina, los cuadernos, el metro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.