Imagen de Google Jackets

EL MARCO LEGAL DEL PAIS NO ES CLARO PARA LA UE

Tema(s): En: El Comercio 9 mayo 2012, p. 7Resumen: La Unión Europea quiere tener claro cuál sería el trato para sus empresas. Así definió el ministro Coordinador de la Producción, Santiago León, la principal preocupación que mostraron los europeos durante la reunión técnica que mantuvo la semana pasada su equipo negociador con el nacional, para analizar las posibilidad de concretar un acuerdo comercial. Las dudas surgen debido a determinados planteamientos dentro del marco legal ecuatoriano. El artículo 288 de la Constitución, por ejemplo, dice que en materia de compras públicas -uno de los temas sensibles de la negociación- se privilegiará a las firmas nacionales y a las de la economía popular y solidaria. "Pese a la norma, el tema es solucionable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 9 mayo 2012, p. 7 Disponible

La Unión Europea quiere tener claro cuál sería el trato para sus empresas. Así definió el ministro Coordinador de la Producción, Santiago León, la principal preocupación que mostraron los europeos durante la reunión técnica que mantuvo la semana pasada su equipo negociador con el nacional, para analizar las posibilidad de concretar un acuerdo comercial. Las dudas surgen debido a determinados planteamientos dentro del marco legal ecuatoriano. El artículo 288 de la Constitución, por ejemplo, dice que en materia de compras públicas -uno de los temas sensibles de la negociación- se privilegiará a las firmas nacionales y a las de la economía popular y solidaria. "Pese a la norma, el tema es solucionable.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.