EL MEMO DEL CITIBANK (Registro nro. 90357)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02158nab a22002417a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-074294
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20140116210934.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Guarderas, Juan Esteban
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título EL MEMO DEL CITIBANK
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. Michael Moore en su magnífico documental acerca de la crisis bursátil de septiembre 2008, 'Capitalism: A Love Story', cita un célebre memo secreto que el Citigroup envió el 16 de Octubre de 2005 a sus inversores más acaudalados. En él se concluye que EE.UU. y Canadá son plutocracias - sistemas político-económicos en donde la minoría más rica rige sobre el colectivo - y que cuando se trata de negocios hay que actuar según esta perspectiva. "Nosotros proyectamos que las plutonomías (los EE.UU. y Canadá) van a aumentar las inigualdades, al tiempo que aumentan los beneficios de sus economías' La mayoría de las "Inigualdades globales" que siguen preocupando (innecesariamente) a la inteligentsia del mundo, se ven mucho menos amenazantes desde la perspectiva de la plutocracia'. Según el memo, solo hay un pequeño problema a este bonito escenario. Las masas a pesar de no tener sino una porción mínima de la riqueza, tienen un enorme poder de voto. Los miembros de la masa no votarán en contra de la plutocracia puesto que sueñan algún día ser parte de ella; pero el riesgo existe de que en algún momento ellas decidan requerir un reparto más "igualitario" (en comillas en el memo) de la riqueza. El pasado jueves los "malos" presagios del Citigroup se volvieron realidad. Obama logró, incluso contra los pronósticos optimistas, que el Senado adopte su reforma financiera. Este ambicioso proyecto es un verdadero terremoto en Wallstreet; se calcula que esta ley necesite de 520 reglamentos para desarrollarla.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial INSTITUCIONES FINANCIERAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial LEGISLACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESTADOS UNIDOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES - [INSTITUCIONES FINANCIERAS - ESTADOS UNIDOS]
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 19
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico US
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 2int
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título El Comercio
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 23 jul. 2010, p. 11
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 01/16/2014 El Comercio. 23 jul. 2010, p. 11   01/16/2014 01/16/2014 Analítica de Seriada