REALIDADES (Registro nro. 35148)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 01746nab a22002177a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Campo de control RESUM-022775
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control EC-BCE
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20130908154135.0
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-BCE
Centro transcriptor EC-BCE
100 ## - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rosales, Francisco
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título REALIDADES
520 ## - NOTA DE SUMARIO; ETC.
Sumario etc. En junio de 1970 se devaluó el sucre de S/.18 a 25 por dólar. Ese tipo de cambio permaneció hasta 1981. Hoy el dólar vale S/. 25.000 , lo que significa que en los últimos 19 años se ha devaluado mil veces. Desde luego no sería serio atribuir la responsabilidad solamente al Banco Central del Ecuador (BCE) ni a sus funcionarios técnicos. El BCE es el ente público de más alta capacidad profesional, con funcionarios especializados en las mejores universidades. Sin embargo, la realidad objetiva es que por influencias políticas que no han sido frontalmente rechazadas, por falta de vigor en el cumplimiento de sus responsabilidades, por deficiencias legales (aunque actualmente la propia Constitución Política consagra la autonomía del BCE) o por una mezcla de estos factores, no ha podido preservar la estabilidad del sucre y se ha producido la debacle cambiaria que ha llevado a la medida extrema de la dolarización. Pero el Estado debe aprovechar la calidad y experiencia de los funcionarios del BCE y encontrar en el nuevo esquema cambiario y monetario áreas y maneras de utilizar debidamente su enorme bagaje de conocimientos y experiencia.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMENTARIOS EDITORIALES TIPO DE CAMBIO DOLARIZACION FUNCIONARIOS BANCO CENTRAL DEL ECUADOR ECUADOR SISTEMAS MONETARIOS BANCOS CENTRALES DEVALUACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial BANCOS CENTRALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial BCE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 11
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EC
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial 1nac
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hoy
Lugar editor y fecha de publicación Quito
Parte(s) relacionada(s) 7 feb. 2000, p. A.4
942 ## - ENTRADA PARA ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
Koha [por defecto] tipo de item Analítica de Seriada
Existencias
Suprimido Estado de pérdida Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado Restricciones de uso No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha de adquisición Enumeración de seriadas / cronología Préstamos totales Signatura completa Fecha última consulta Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha
    Other/Generic Classification Scheme       BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO 09/08/2013 Hoy. 7 feb. 2000, p. A.4   RESUM-022775 09/08/2013 09/08/2013 Analítica de Seriada