A propósito de los economistas y su carta navideña (Registro nro. 116597)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02107nab a2200217 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
Campo de control BCE
006 - ELEMENTOS DE LONGIUTUD FIJA--CARACTERÍSTICAS ADICIONALES DE TIPO DE MATERIAL--INFORMACION GENERAL
Campo de control de longitud fija smr|p r|||| 00| 00
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 140215c2015 ec zr 000 0 spa d
245 02 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título A propósito de los economistas y su carta navideña
Mención de responsabilidad, etc. Juan Fernando Terán
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Guayaquil
Nombre del editor, distribuidor, etc. El Telégrafo
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión p. 07
362 ## - DATOS DE LA PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y/o designación secuencial N° 47.664 (26 oct. 2015)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Toda política pública implica ganadores y perdedores. Para proponer una alternativa de política, en primer lugar, se requiere ‘consistencia’. No existe propuesta económica mientras no se establezcan los objetivos de la acción y los medios para alcanzarlos. A su vez, una propuesta económica presupone asumir que la política económica es, primero y ante todo, ‘política’. Esto significa que las decisiones gubernamentales para el manejo de variables macroeconómicas están siempre impregnadas por creencias, valores, intereses y expectativas desde los cuales, con buena o mala intención, se define “quién recibe, qué recibe, cuándo recibe y cómo recibe”. En Ecuador, las personas y los grupos sociales conservan aún prácticas simbólicas para lograr una vinculación clientelar y paternalista con la autoridad. Esta modalidad tradicional de interlocución no es el preámbulo para una nueva economía o para un nuevo Estado. Si las propuestas de apoyo u oposición al actual Gobierno Nacional estuviesen impregnadas siempre por una lógica de responsabilidad o por una impecable ‘técnica’, la discusión tendería a centrarse en unos pocos objetivos definidos. También le permitiría a la ciudadanía ubicar cómo sus patrones individuales de consumo inciden, aunque no lo quieran ni lo sepan, en las perspectivas macroeconómicas de un país.
650 #8 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA PUBLICA
653 ## - TÉRMINO DE INDEXACIÓN--NO CONTROLADO
Término de indización no controlado 19MACRO
773 0# - ENTRADA DE DOCUMENTO FUENTE
Lugar, editorial y fecha de publicación Guayaquil El Telégrafo 2015
Código de barras del fascículo 036562
Título El Telégrafo
Información relacionada N° 47.664 (26 oct. 2015)
856 ## - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="http://www.telegrafo.com.ec/economia/item/a-proposito-de-los-economistas-y-su-carta-navidena.html">http://www.telegrafo.com.ec/economia/item/a-proposito-de-los-economistas-y-su-carta-navidena.html</a>
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Koha tipo de item Analítica de Seriada
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Other/Generic Classification Scheme
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Terán, Juan Fernando
9 (RLIN) 5098
913 ## -
-- NAC

No hay ítems disponibles.